Diferencia entre revisiones de «Parasitismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.58.240 (disc.) a la última edición de Polinizador
Línea 2:
[[Archivo:Gnat with hydrachnidia - side (aka).jpg|thumb|right|360px|Mosquito, un parásito [[hematofagia|hematófago]], infestado a su vez por ácaros parásitos]]
 
El '''parasitismo''' es una [[interacción biológica]] entre organismos de diferentes especies, en la que uno de los organismos (el [[parásito]]) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el [[Huésped (biología)|huésped]] u hospedador. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de [[Depredación|predación]] o, para usar un término menos equívoco, de consumo. Los parásitos que viven dentro del huésped u organismo hospedador se llaman [[endoparásito]]s y aquellos que viven fuera, reciben el nombre de [[ectoparásito]]s. Un parásito que mata al juegosdiarios.comorganismo entrendonde siiiiiiiiiiiiise hospeda es llamado [[parasitoide]]. Algunos parásitos son '''parásitos sociales''', obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son los [[Aphididae|áfidos]], las [[hormiga]]s o las [[termita]]s.
== juegen en juegosdiarios.com ==
organismo donde se hospeda es llamado [[parasitoide]]. Algunos parásitos son '''parásitos sociales''', obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son los [[Aphididae|áfidos]], las [[hormiga]]s o las [[termita]]s.
 
El parasitismo es un proceso por el cual una especie amplía su capacidad de supervivencia utilizando a otras especies para que cubran sus necesidades básicas y vitales, que no tienen por que referirse necesariamente a cuestiones nutricionales, y pueden cubrir funciones como la dispersión de propágulos o ventajas para la reproducción de la especie parásita, etc. Las especies explotadas normalmente no obtienen un beneficio por los servicios prestados, y se ven generalmente perjudicadas por la relación, viendo menoscabada su viabilidad.
Línea 24 ⟶ 22:
[[Archivo:Ants_aphids_nerium2.jpg|thumb|left|300px|Interacción simbiótica de hormigas con áfidos parásitos sobre capullos de adelfa]]
 
En los grupos que evolucionan en el parasitismo es común que se produzca una fuerte simplificación o '''reducción''' orgánica, a veces tan drástica que hace sus afinidades irreconocibles. Se piensa por ejemplo que sexo rokc an mariguana y muchas viejas en porno los [[esporozoo|mixosporidios]], considerados tradicionalmente protistas parásitos, son en realidad formas muy reducidas de animales emparentados con los corales. Un ejemplo menos exagerado lo ofrece la pérdida de las alas en moscas parásitas del ganado, pérdida que representa una fase inicial de la misma trayectoria evolutiva que hizo derivar a las pulgas (orden [[pulga|Siphonaptera]]) precisamente de ciertas [[mosca]]s (orden Diptera).
 
== Véase también ==