Diferencia entre revisiones de «Arquitectura colonial»

Contenido eliminado Contenido añadido
ASIENDO UNA MAMADA
m Revertidos los cambios de 201.223.234.149 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
Cabe recordar que la colonia española se extendió por gran parte de [[América del Sur]], abarcando así diversas culturas que aportaban distintos factores contextuales y que difícilmente se podrían superponer. De este modo vamos a mencionar 3 tipos de viviendas:
 
===Vivienda de las urbes ubicadas en ciudades como [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y [[Buenos Aires]]===
TODOS LOS CULIADOS SON GAYS SATA QUE LOS LEEN TODOS SON GY Y LESVIANAS TOMA CONCHETUMARE TOMA TOMA TOMA !!!!!!!!
[[Imagen:Casa del virrey esquema.jpg|right|]]Las características principales de este tipo de vivienda se basan en la función. Estas viviendas son ubicadas en las esquinas de manzanas cuadradas (que hacen los dameros de la trama urbana).
--[[Especial:Contributions/201.223.234.149|201.223.234.149]] ([[Usuario Discusión:201.223.234.149|discusión]]) 01:21 20 oct 2009 (UTC)FFFFFF--[[Especial:Contributions/201.223.234.149|201.223.234.149]] ([[Usuario Discusión:201.223.234.149|discusión]]) 01:21 20 oct 2009 (UTC)
 
Se pueden encontrar 3 ingresos, dos corresponden al ingreso y egreso de [[carruaje]]s y se encuentran en ambos extremos, el otro, y más importante, es el ingreso principal a la vivienda por parte de la familia. Desde este ingreso se accede a un [[zaguán]] que comunica con un primer [[patio]] interno alrededor del cual se desarrolla la actividad social de la vivienda; seguido a este patio nos encontramos con otro de similares características formales pero no funcionales ya que aquí se desarrollan las actividades de servicio. En la parte posterior de la vivienda se encuentran las viviendas de los [[esclavo]]s, las [[letrina]]s y el [[taller]] de oficios ([[herrería]] por sobre todo). Todas estas últimas actividades se encuentran separadas de la calle por un muro que termina de ocupar el cuarto de manzana para generar así una consolidación de la misma.
 
===Vivienda Arequipeña===
Línea 21 ⟶ 23:
Al igual que en las anteriores la vivienda boliviana se desataca por se un topología adaptada a las condiciones climáticas de la región. Usando como materia prima la madera del lugar, se alza una vivienda con [[galería (habitación)|galería]]s laterales y una [[cubierta]] a dos aguas, que sirven como espacios protectores de los vientos, lluvias y sol.
 
==Colonia portuguesa==
TOCAMELA HO SI SI SI SI SI SI SI SI IS YES YES YES YES YES YES YES YES [[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]
 
==
Las tipologías portuguesas (ubicadas en la costa del [[Brasil]]) difieren mucho de la española. Como primera medida debemos mencionar, que estas, son viviendas mucho más extravertidas y compactas debido a la complejidad de la trama de las ciudades coloniales brasileras (se impone el modelo de ciudad medieval donde no existe un trazado ni planificación, en una trama completamente irregular y espontánea).
== Texto de titular ==
Las tipologías brasileras no tienen patio ni ventilaciones interiores por lo que se abren hacia la calle con gran cantidad de aberturas. Por otro lado la influencia cultural también se hace presente, pero en este caso se presenta una cultura muy distinta, las tendencias afro americanas en el uso del color se marca en la gran mayoría de estas viviendas.
 
[[Categoría:Vivienda]]
== MAMADAS ==
[[Categoría:Colonización española de América]]
==
[[Categoría:Urbanismo]]
] ] ES CHUPAR LA QUE TE CUELGA (OSEA EL PENE ) LA MUJER SE AGACHA I TE CHUPA SI SI SI SI SI
[[Categoría:Tipos de edificios y estructuras]]