Diferencia entre revisiones de «Mitología maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.27.27.144 a la última edición de AVBOT
Línea 77:
Se pueden encontrar referencias a los [[Bacabs]] en los escritos del historiador del Siglo XVI [[Diego de Landa]] y en las historias mayas coleccionadas en el Chilam Balam. En algún momento, los hermanos se relacionaron con la figura de Chac, el dios maya de la lluvia. En Yucatán, Chan Kom se refiere a los cuatro pilares del cielo como los cuatro Chacs. También se cree que fueron dioses jaguar, y que están relacionados con la [[apicultura]]. Como muchos otros dioses, los Bacabs eran importantes en las ceremonias de adivinamiento, y se les hacían preguntas sobre los granos, el clima y la salud de las [[abeja]]s.
 
== Los Señores de Xibalbá ==
puta
marica
huevones
gonorrea
mamamelo
pene
cuca
metemelo
 
[[Xibalbá]] es el peligroso inframundo habitado por los señores malignos de la mitología maya. Se decía que el camino hacia esta tierra estaba plagado de peligros, era escarpado, espinoso y prohibido para los extraños. Este lugar era gobernado por los señores demoníacos Vucub-Camé y Hun-Camé. Los habitantes de Xibalbá eran trece:
 
#[[Hun-Camé]]
#[[Vucub-Camé]]
#[[Xiquiripat]]
#[[Chuchumaquic]]
#[[Ahalpuh]]
#[[Ahalcaná]]
#[[Chamiabac]]
#[[Chamiaholom]]
#[[Quicxic]]
#[[Patán (dios)|Patán]]
#[[Quicré]]
#[[Quicrixcac]]
 
'''Véase también:''' [[:Categoría:Mitología maya|Otros personajes de la mitología maya]]
== Véase también ==
*[[Cultura maya]]