Diferencia entre revisiones de «Planeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m +revierto mis cambios por no estar referenciados
Deshecha la edición 30741806 de ATW-KOD (disc.) Los cambios internos son correctos.
Línea 1:
{{Redirige aquí|Planetas}}[[Archivo:Solar planets.jpg|thumb|200px|Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol.]]
Un '''planeta''' es, según la [[Redefinición de planeta de 2006|definición adoptada]] por la [[Unión Astronómica Internacional]] el [[24 de agosto]] de [[2006]], un [[cuerpo celeste]] que:<ref>[http://www.iau2006.org/mirror/www.iau.org/iau0603/index.html Resoluciones de la Asamblea de la IAU, 24 de agosto de 2006]</ref>
*# Tiene suficiente [[masa]] para que su [[gravedad]] supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en [[equilibrio hidrostático]] (prácticamente esférica).
*# Ha limpiado la vecindad de su [[órbita]] de [[planetesimal]]es.
 
Según esta definición, el [[Sistema Solar]] consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. [[Plutón (planeta enano)|Plutón]], que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como [[planeta enano]], junto a [[Ceres]], también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la [[ley de Titius-Bode]], y más recientemente considerado como [[asteroide]], y [[Eris]], un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente desde los [[años 1970|años 70]] existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta forma, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Plutón, [[(1) Ceres|Ceres]], y [[(136199) Eris|Eris]] y tiene la diferencia de definición en (c2), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un [[satélite natural|satélite]] de otro cuerpo.
 
Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o [[exoplaneta]]s. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que señala la definición de planeta para el Sistema Solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de [[masa]] que impide la [[fusión nuclear]] de [[deuterio]].<ref>[http://www.dtm.ciw.edu/boss/definition.html Definición de planeta extrasolar del Grupo de Trabajo de Planetas Extrasolares de la IAU, 28 de febrero de 2003]</ref>
Línea 16:
 
== Clasificación general de los planetas del Sistema Solar ==
 
 
 
Los planetas del [[Sistema Solar]] se clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente.
 
 
=== Según su estructura ===
 
*'''Planetas terrestres o telúricos''': pequeños, de superficie rocosa y sólida, [[densidad]] alta. Son [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], la [[Tierra]] y [[Marte (planeta)|Marte]]. También son llamados [[planeta interior|planetas interiores]].
 
*'''Planetas terrestres o telúricosjovianos''' (similares a Júpiter): pequeñosgrandes diámetros, deesencialmente superficiegaseosos rocosa([[hidrógeno]] y sólida, [[densidadhelio]]), densidad altabaja. Son [[MercurioJúpiter (planeta)|MercurioJúpiter]], [[VenusSaturno (planeta)|VenusSaturno]], la [[TierraUrano (planeta)|Urano]] y [[MarteNeptuno (planeta)|MarteNeptuno]], los planetas gigantes del Sistema Solar. También son llamados [[planeta exterior|planetas exteriores]].
*'''Planetas jovianos''' (similares a Júpiter): grandes diámetros, esencialmente gaseosos ([[hidrógeno]] y [[helio]]), densidad baja. Son [[Júpiter (planeta)|Júpiter]], [[Saturno (planeta)|Saturno]], [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]], los planetas gigantes del Sistema Solar.
 
 
Respecto a [[Plutón (planeta enano)|Plutón]], según el acuerdo tomado el día 24 de agosto de 2006 por la [[Unión Astronómica Internacional]] sobre una nueva definición de planeta, se le considera dentro de la categoría de [[planeta enano]]. Los primeros asteroides descubiertos fueron también denominados temporalmente como planetas, como [[(1) Ceres|Ceres]], que al igual que otros asteroides llegaron incluso a tener su símbolo planetario, hasta que fue evidente que formaban parte de toda una familia de objetos: el [[cinturón de asteroides]].