Diferencia entre revisiones de «Gibraltar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30743786 de 79.149.158.153 (disc.)
Línea 59:
 
El primer asentamiento permanente data de la época [[almohade]]. En 1160 el sultán almohade [[Abd al-Mu'min]] ordenó la construcción de una fortificación en el territorio, cuyos restos aún forman parte del castillo de esta época. Este pasaría posteriormente a manos del reino [[taifa]] de [[reino de Granada|Granada]], los cuales lo conservarían hasta 1309, fecha en que es tomado por tropas [[Corona de Castilla|castellanas]]. En 1333 es conquistado por los meriníes (los tradicionales ''[[benimerines]]''), que habían invadido la España musulmana, los cuales lo ceden al reino nazarí de Granada en 1374. Finalmente, en 1462, es vuelto a ocupar, esta vez definitivamente, por las tropas del [[ducado de Medina Sidonia|duque de Medina Sidonia]]. No sería hasta 1501 que pasaría al dominio real. Un año después, los [[Reyes Católicos]] le concedieron [[escudo de Gibraltar|su propio escudo de armas]].
En breve será reconquistada por España.
 
=== Ocupación y cesión a Gran Bretaña ===