Diferencia entre revisiones de «Generador termoeléctrico de radioisótopos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
すけ (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.22.42.136 a la última edición de 83.35.211.201 usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|Radio y Television Gigiolandaise|el canal de televisión Virtual chileno}}[[Imagen:Cutdrawing of an GPHS-RTG.jpg|thumb|300px|Diagrama del RTG usado en la [[Cassini-Huygens|sonda Cassini]]]]Un '''generador termoeléctrico de radioisótopos''' es un [[generador eléctrico]] simple que obtiene su energía de la liberada por la [[radiactividad|desintegración radiactiva]] de determinados elementos. En este dispositivo, el [[calor]] liberado por la desintegración de un material radiactivo se convierte en [[energía eléctrica]] directamente gracias al uso de una serie de [[termopar]]es, que convierten el calor en electricidad debido al [[efecto Seebeck]] en el llamado [[Unidad de calor de radioisótopos]] (o RHU en inglés). Los RTG se pueden considerar un tipo de batería y se han usado en [[satélite artificial|satélites]], sondas espaciales no tripuladas e instalaciones remotas que no disponen de otro tipo de fuente eléctrica o de calor. Los RTG son los dispositivos más adecuados en situaciones donde no hay presencia humana y se necesitan potencias de varios centenares de vatios durante largos períodos de tiempo, situaciones en las que los generadores convencionales como las [[pila de combustible|pilas de combustible]] o las [[batería eléctrica|batería]]s no son viables económicamente y donde no pueden usarse [[célula fotovoltaica|células fotovoltaicas]].
 
== Diseño ==