Diferencia entre revisiones de «Dogo argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
LucienBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros; cambios triviales
Revertidos los cambios de 148.216.28.63 a la última edición de 148.216.28.63 usando monobook-suite
Línea 49:
 
==== Carácter ====
Como todo perro de trabajo, es muy fiel a su amo. En casa suele comportarse bien y casi nunca ladra. Es tranquilo y equilibrado. Es muy fiel y afectuoso con las personasy si tienes vecinos enfadosos sobre todo niños su natural instinto por matar criaturas los mantendra alejados de tu casa so pena de ser atacadospersonas.<ref>[http://www.diariopanorama.com/diario/noticias/2007/11/22/a-11782.html Perra dogo salva a un hombre que se estaba ahogando]</ref> Suele ser agresivo hacia sus congéneres si no es educado ( a punta de madrazos) correctamente desde temprana edad.
 
==== Educación ====
Como toda raza de gran porte, necesita una educación constante y firme conpero sin violencia necesariainnecesaria.
Es importante enseñarle de ser pósible a putazos a no atacar a otros perros y demás animales domésticos con los que debe ser capaz de convivir en armonía.
La relación hombre-perro es una relación de sumisión, por lo tanto debe establecerse claramente el orden jerárquico, quién es el que manda.
Una vez logrado esto, el dogo argentino será un compañero excepcional, fiel a su amo por el que dará su vida de ser necesario.
 
==== Salud ====
Línea 72 ⟶ 73:
 
== Bibliografía ==
* "''El Dogo Argentino por su creador''", Dr. Antonio Nores Martínez (creador y propulsor de esta raza), reeditado por su hijo Don Abel O. Nores Martínez, Mayo de 1977.
* "''El Dogo Argentino''", por Agustín Nores Martínez, Editorial Albatros, Abril 1982.
* "''El Dogo Argentino''", por Paolo Vianini, Editorial De Vecchi, 2006.
 
== Véase también ==
* [[Perro polar argentino]]
* [[Perro de Pelea Cordobés]]
 
== Enlaces externos ==