Diferencia entre revisiones de «Motín de Esquilache»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30746861 de 80.39.106.74 (disc.)
Línea 7:
 
Aunque resulta indiscutible la utilidad de la medida para el mantenimiento del [[orden público]], no es menos cierto que el italiano se había propuesto hacer entrar en la «[[modernidad]] europea» a la capital más sucia e insalubre del continente. Fue Esquilache quien ordenó la [[pavimento|pavimentación]] e [[iluminación]] de calles y la creación de paseos y jardines. Asimismo, se propuso limpiar las calles de basura y excrementos humanos y animales mediante la construcción de fosas y [[fosa séptica|pozos sépticos]], prácticamente desconocidos en los barrios populares. El uso de la nueva indumentaria, por tanto, vendría a ser una renovación estilística en las costumbres, más acorde con los nuevos tiempos. Paradójicamente, la «''castiza vestimenta''» origen de la polémica no era tan castiza, por cuanto había sido introducida apenas cien años antes por la [[guardia flamenca]] del [[Federico duque de Schomberg|general Schömberg]], en tiempos de la reina [[Mariana de Austria]], regente en la minoría de edad de [[Carlos II]].
el pirata javier mora de andalucia
 
==El hambre, la verdadera causa==