Diferencia entre revisiones de «Región de Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alebuma (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 30729268 hecha por Martingala; Ya que se da una cita, es mejor atenerse a lo que dice la fuente. (TW)
Línea 36:
}}
[[Archivo:Murcia Sat.jpg|thumb|150px|right|Vista por satélite de la Región de Murcia.]]
La '''Región de Murcia''' es una [[comunidad autónoma]] de [[España]], situada en el sudeste de la [[Península Ibérica]], entre [[Andalucía]] ([[provincia de Granada|provincias de Granada]] y [[provincia de Almería|Almería]]) y la [[Comunidad Valenciana]] ([[provincia de Alicante]]), y entre la costa [[Mediterráneo|mediterránea]] y [[Castilla-La Mancha]] ([[provincia de Albacete]]). Su capital es la ciudad de [[Murcia]], (que es sede del Gobierno Autonómico) y siendo la ciudad departamental de [[Cartagena]]los sede delórganos poderinstitucionales legislativoregionales, ubicadocon enexcepción de la [[Asamblea Regional de Murcia|Asamblea Regional]], que tiene su sede en [[Cartagena (España)|Cartagena]].<ref>[http://es.wikisource.org/wiki/Estatuto_de_Autonomía_de_la_Región_de_Murcia#Art.C3.ADculo_5 ''Estatuto Autonomía'' Artículo V] ''Estatuto Autonomía Región de Murcia Wikisource'' (consultado en diciembre de 2007)</ref>
 
Algo menos de un tercio de la población total de la Región de Murcia vive en Murcia capital. La región es la mayor productora de frutas, verduras y flores de [[Europa]]. Tiene viñedos importantes cerca de los municipios de [[Bullas]], [[Yecla]], y [[Jumilla]], que poseen denominación de origen. Su territorio es cálido y en su mayoría semiárido; a pesar de ello, su agricultura es tradicionalmente de regadío. El pico más alto de la región está en el [[Macizo de Revolcadores]], con 2015 [[msnm]].