Diferencia entre revisiones de «Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 194.254.25.205 (disc.) a la última edición de Gregorico
Línea 450:
* ''[[Semana Santa en Murcia|Semana Santa]]'': sus procesiones son famosas por las imágenes de [[Francisco Salzillo|Salzillo]] y por su tipismo, del que son exponente las procesiones de Los Moraos y [[Los Coloraos]]. En las procesiones de estilo tradicional los nazarenos llevan un atuendo huertano y regalan caramelos, [[Mona de Pascua|monas]] (con o sin huevo) y [[haba]]s a la gente que acude a las procesiones.
 
* ''[[Fiestas de Primavera]]'': se celebran la semana siguiente al [[domingo de Resurrección]]. Durante toda la semana se suceden conciertos y desfiles y las peñas huertanas instalan en los jardines de la ciudad las llamadas «barracas» en las que se puede degustar la gastronomía local. Entre los múltiples actos destacan, el martes, el [[Bando de la Huerta]] y el sábado el [[Entierro de la Sardina]], este último declarado [[Fiestas de Interés Turístico Internacional (España)|Fiesta de Interés Turístico InternacinalInternacional]].
 
* ''[[Feria de Murcia|Feria de septiembre]]'': se desarrolla durante la primera quincena de septiembre. Incluye numerosos actos festivos y culmina con la [[romería]] de la [[Virgen de la Fuensanta]].
 
== Transportes ==