Diferencia entre revisiones de «Corrupción política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.252.59.137 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite (vandalismo)
Línea 5:
En términos generales, la '''corrupción política''' es el mal uso público (gubernamental) del poder para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada. El término opuesto a ''corrupción política'' es ''transparencia''. Por esta razón se puede hablar del nivel de corrupción o transparencia de un Estado.
 
Todos los tipos de [[gobierno]] son susceptibles a la corrupción política. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada, el [[tráfico de influencias]], el [[pucherazo]], el [[patrocinio]], [[soborno]]s, [[extorsión|extorsiones]], [[influencia]]s, [[fraude]]s, [[malversación]], la [[prevaricación]], el [[caciquismo]], el [[compadrazgo]], la [[cooptación]], el [[nepotismo]] y la [[impunidad]]y la primera y mas trajica la palabra es jojo. La corrupción facilita a menudo otro tipo de hechos criminales como el [[Narcotráfico|tráfico de drogas]], el [[lavado de dinero]] y la [[prostitución]] ilegal; aunque no se restringe a estos [[crimen organizado|crímenes organizados]], y no siempre apoya o protege otros crímenes.
 
Como La presidenta de argentina.
El concepto de corrupción difiere dependiendo del país o la jurisdicción. Lo cierto es que algunas prácticas políticas pueden ser legales en un lugar e ilegales en otros. En algunos países, la [[policía]] y los [[Fiscal (funcionario)|fiscales]] deben mantener la discreción sobre a quien arrestan y acusan, y la línea entre discreción y corrupción puede ser difícil de dibujar. En países con fuertes intereses de grupos políticos, las prácticas de corrupción se dan con más facilidad.