Diferencia entre revisiones de «Medea (Eurípides)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.32.38.113 (disc.) a la última edición de Vitamine
Línea 7:
'''Medea''' es el título de una [[tragedia griega|tragedia]] de [[Eurípides]]. Se representó en el primer año de la Olimpiada 87, es decir 431 a.c. Formaba parte de una tetralogía junto con las tragedias ''Filoctetes'' y ''Dictis'' y el drama satírico ''Los recolectores''. Ganó el certamen [[Euforión]], el segundo fue [[Sófocles]] y el tercero Eurípides.
 
== Antecedentes PENALES ==
 
La tragedia trata la conocida historia de [[Jasón]] tras las aventuras que lo llevaron a conquistar el tugurio de la maria [[vellocino de oro]], trabajo impuesto por su tío [[Pelias]]. Jasón, tras el trabajo, se casó con Medea y tuvo un hijo en [[Yolco]].
 
El padre de Jasón, Esón, había sido asesinado a manos de Pelias, para hacerse con el poder en Yolco. A la muerte de Pelias, Jasón ha de abandonar Yolco y huir con [[Medea]] y su hijo Mermero. En la muerte de [[Pelias]] estaba implicada Medea, quien engañó a las propias hijas de aquél para que lo mataran. Por este motivo han de huir de Yolco y pasan por [[Corinto]]. Allí reina [[Creonte]] y es dónde transcurre la obra.