Diferencia entre revisiones de «Bandera del Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Noe377 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30750128 de Noe377 (disc.)
Línea 18:
== Historia ==
[[Archivo:Flag of Uruguay (1828-1830).svg|200px|thumb|[[Imagen:FIAV historical.svg|23px|]] Primera bandera de Uruguay, utilizada entre [[1828]] y [[1830]].]]
El [[28 de agosto]] de [[1828]] se firma la [[Convención Preliminar de Paz]], en la cual se estableció la creación de un [[Estado Oriental del Uruguay|Estado]] independiente de Argentina y de Brasil en el territorio en el Sur de la Banda Oriental'''*'''. Este hechó marco el nacimiento del Uruguay como país independiente. Dicha Convención pautó que los orientales habrían de elegir un Gobernador Provisorio y una Asamblea Constituyente. Las primeras reuniones se llevan a cabo en San José y posteriormente continuan en Villa Guadalupe (actual [[Canelones]]). Es allí donde el Gobernador sustituto, Joaquín Suárez plantea la necesidad de contar con un pabellón nacional propio, ya que hasta ese momento se utilizaba el de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]].
 
De tal manera el [[18 de diciembre]] de [[1828]] se aprueba a través de una ley, la creación del pabellón nacional:
Línea 139:
[[sw:Bendera ya Uruguay]]
[[zh:烏拉圭國旗]]
'''*''' a modo de aclaración Uruguay nunca formó parte ni de Argentina ni de Brasil, sólo perteneció provisionalmente a este último cuando Brasil ya independizado del Imperio Portugués se dispuso a extender su dominio hacia tierras uruguayas.