Diferencia entre revisiones de «Ácido sulfúrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.54.52.236 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
}}
 
El '''ácido sulfúrico''' es un [[compuesto químico]] muy corrosivo cuya fórmula es [[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Azufre|S]][[Oxígeno|O]]<sub>4</sub>. Es el [[compuesto químico]] que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de [[fertilizante]]s. También se usa para la síntesis de otros [[ácido]]s y [[sulfato]]s y en la [[industria petroquímica]].
El '''ácido sulfúrico''' es caca y no me importa eta wea
 
Generalmente se obtiene a partir de [[óxido de azufre (IV)]], por [[oxidación]] con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa. Normalmente después se llevan a cabo procesos para conseguir una mayor concentración del ácido. Antiguamente se lo denominaba ''aceite'' o ''espíritu de [[vitriolo]]'', porque se producía a partir de este [[mineral]].
 
La molécula presenta una estructura piramidal, con el átomo de azufre en el centro y los cuatro átomos de oxígeno en los vértices. Los dos átomos de hidrógeno están unidos a los átomos de oxígeno no unidos por enlace doble al azufre. Dependiendo de la disolución, estos hidrógenos se pueden disociar. En [[agua]] se comporta como un [[ácido fuerte]] en su primera disociación, dando el anión [[hidrogenosulfato]], y como un ácido débil en la segunda, dando el anión [[sulfato]].
 
Además reacciona violentamente con agua y compuestos orgánicos con desprendimiento de calor.
 
== Historia ==