Diferencia entre revisiones de «Masticación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.46.191.244 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 12:
 
=== La Saliva ===
La cantidad de saliva que segrega cada día un hombre adulto varía, en general, entre 1.000 y 1.500 cc. La saliva se compone en un 99% de agua, y la exigua cantidad de material disuelto en ella está constituido, esencialmente, por la [[mucina]], una sustancia que da una determinada viscosidad al líquido salivar, y por un encimaenzima, la [[ptialina]]. En la saliva, como en todos los líquidos del organismo hay disueltas sales de [[sodio]], de [[potasio]], de [[calcio]] y de [[magnesio]]. Un elemento importante es el [[lisozima]], [[antibiótico]] natural que ejerce en la boca una provechosa acción antibacteriana. Las funciones digestivas son realizadas por la ''ptialina'', capaz de transformar los [[Hidrato de carbono|hidratos de carbono]] cocidos en un [[azúcar]], la [[maltosa]]. Sin embargo, para que el hidrato de carbono, contenido en las células de todas las sustancias [[fécula|feculentas]] (patatas, manzanas y, en general, toda la verdura), pueda ser atacado y digerido por la ''ptialina'', debe liberarse de la envoltura de celulosa que protege a cada célula, que sólo la cocción puede romper.
 
De todas maneras, el alimento se detiene muy poco tiempo en la boca para que los hidrocarbonos de los alimentos bien cocidos puedan ser digeridos efectivamente por la saliva. Es cierto, por otra parte que si el alimento ha sido bien masticado y humedecido por la saliva, ésta podrá iniciar su acción en el mismo estómago, convirtiendo así gran parte del hidrocarbonado en ''maltosa'', que experimentará después una ulterior transformación.