Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.85.167 (disc.) a la última edición de Kmaster
Línea 37:
=== El concepto y la filosofía punk ===
==== Origen del término 'punk' ====
El término inglés Por"punk"<ref>[http://en.wiktionary.org/wiki/Punk susDefinición siglasde "punk"] en inglés[[Wiktionary]].</ref> tiene un significado despectivo que suele variar, Punkaplicándose significa:a Peopleobjetos United(significando Not"basura", Kingdom"suciedad") o a personas (gentesignificando unida"vago", no"despreciable", reino"sucio" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. ComoAl utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se apartandesmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos [[neurosis|neuróticos]] o autodestructivos.
"punk"<ref>[http://en.wiktionary.org/wiki/Punk Definición de "punk"] en [[Wiktionary]].</ref> tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura", "suciedad") o a personas (significando "vago", "despreciable", "sucio" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos [[neurosis|neuróticos]] o autodestructivos.
 
El término ''punk'' se utilizó como título de una revista fundada en [[1976]] en [[Nueva York]] por John Holmstrom, Ged Dunn y [[Legs McNeil]] que deseaban una revista que hablara de todo lo que les gustaba: las reposiciones por [[televisión]], beber [[cerveza]], el [[relaciones sexuales|sexo]], las [[hamburguesas]] con queso, los [[cómic]]s, las películas de serie B, y el extraño rock n' roll que sonaba en los garitos más mugrientos de la ciudad: [[Velvet Underground]], [[Stooges]] y [[New York Dolls]], entre otros.<ref>{{cita libro |apellidos= McNeil|nombre= Legs|autor= |enlaceautor= |coautores= Gillian McCain|editor= |otros= |título= [[Por favor, mátame]]|url= www.porfavormatame.com|formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= 1ª|volumen= |fecha= |año= 2006|mes= |editorial= Discos Crudos|ubicación= |idioma= |isbn= 84-611-2896-6|id= |páginas= 286-287|capítulo= ¿Por qué no lo llamamos ''Punk''?|urlcapítulo = |cita= }}</ref>