Diferencia entre revisiones de «Calonge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30754310 de Joan de Sa Bardissa (disc.)
Línea 3:
| escudo = Escut de Calonge.svg
| bandera = no
| imagen = [[Archivo:Sant Antoni de Calonge.jpg|300px]]<br /><small>Vista de Sant Antoni de Calonge</small><br />[[Archivo:Localització de Calonge respecte del Baix Empordà.svg|100px]]<br /><small>Situación de Calonge dentro del BaixBajo EmpordàAmpurdán</small>
| cod_provincia = 17
| comarca = [[BaixBajo EmpordàAmpurdán]]
| coor = {{coord|41|51|45|N|3|4|35|E|type:city|display=inline,title}}
| distancia = 44,7
| referencia = [[GironaGerona]]
| cp = 17251
| superficie = 33.57
Línea 16:
| altitud = 22
| gentilicio = calongí/na
| alcalde = Jordi Soler i Casals ([[Convergència i Unió|CiU]])
| alcalde_año = 2007
| web = [http://www.calonge.cat/default.asp?id=1 www.calonge.cat]
}}
 
'''Calonge''' es un [[municipio]] [[España|español]], en la comunidad autónoma de [[Cataluña]], dentro de la [[Provincia de GironaGerona]], en la [[comarca]] del [[BaixBajo EmpordàAmpurdán]].
 
La población está dividida en dos partes, una villa medieval en una colina y otra moderna, destinada a lugar de vacaciones al lado del mar. El centro urbano principal y el pueblo original esta a unos 24 km de distancia tierra adentro de la [[bahía]] de Sant Antoni. Algunas torres y paredes del [[castillo]] de Calonge datan del [[siglo XIII]].
 
La parte moderna y costera, principalmente utilizada para las vacaciones, es conocida como Sant Antoni de Calonge y esta situada entre [[CastellCastillo de d'Aro]] y [[Palamós]].
 
== Historia ==
Línea 32:
La [[Imperio Romano|civilización romana]] escogió este mismo paraje para hacer una villa de veraneo. Los descubrimientos indican que en los siglos [[Siglo II|II]] y [[Siglo IV|IV]] después de [[Cristo]] había en Calonge una importante fundición y, probablemente, también una factoría comercial de [[importación]].
 
En el [[siglo VIII]] se comenzó a construir el [[castillo]] de Calonge, una de las fortalezas más grandes del [[BaixBajo EmpordàAmpurdán]], situado en el núcleo antiguo del municipio. El castillo fue fundado por los [[Condado de GironaGerona|condes de GironaGerona]] con la finalidad de vigilar las razias sarracenas. Durante el [[siglo XII]] se construyó otra de las edificaciones significativas de Calonge: el [[monasterio]] de Santa Maria del Mar o del Collet. El [[siglo XIII]] es la época de máximo esplendor del castillo. Una muestra de esta importancia fue la concesión por parte del rey para crear un mercado semanal a Calonge. En la actualidad, el castillo es mitad [[fortaleza]] y mitad [[palacio]]. El Castillo pertenece actualmente a la [[Generalidad de Cataluña]].
 
Otra construcción que hoy en día perdura es la torre de vigilancia, conocida como [[Torre Valentina]]. Situada en el frente marítimo de [[Sant Antoni de Calonge]], esta torre se levantó con el objetivo de vigilar cualquier ataque de los [[pirata]]s. El acceso se hacía mediante una escalera exterior, ya que la torre no tiene ni puerta ni escaleras interiores.
 
A mediados del [[siglo XVIII]] se construyó la [[iglesia parroquial]] de Sant Martí, en el núcleo antiguo de Calonge. Es uno de los templos más grandes de la [[diócesis de GironaGerona|diócesis gerundense]]. Originalmente, la iglesia se decoró con un estilo [[barroco]] [[neoclásico]] muy cargado.
 
A finales del [[siglo XVIII]], Calonge comienza a industrializarse con fábricas de [[tapón|tapones]] de [[corcho]]. Esta incorporación al mundo industrial hace cambiar radicalmente y definitivamente no sólo la economía, sino también su vida social. Con este esplendor económico se llega al [[siglo XX]]. A principios de siglo, aún no se había descubierto la [[playa]] como un negocio turístico.
Línea 158:
== Administración ==
{{Alcaldes_España
| Alcalde_1 = Dídac Medina i Gámez/Joan Molla i Callís/Josep Roselló i Pijoan
| Partido_1 = (IRM/IRM/UMIP)
| Alcalde_2 = Josep Roselló Pijoan
Línea 180:
*{{bandera|España}} [[Otívar]], [[España]]
*{{bandera|Andorra}} [[Sant Julià de Lòria‎]], [[Andorra]]
*{{bandera|Francia}} [[Sant Pau Saint-Paul-de Fenolhet-Fenouillet]], [[Francia]]
 
== Enlaces externos ==
Línea 189:
*[http://www.estacionauticabadia.com/ Estación Nautica de Calonge / Palamós]
 
[[Categoría:Localidades del BaixBajo EmpordàAmpurdán|Calonge]]
[[Categoría:Municipios del BaixBajo EmpordàAmpurdán|Calonge]]
[[Categoría:Localidades de GironaGerona]]
 
[[ca:Calonge]]