Diferencia entre revisiones de «La Garrocha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30754033 de Joan de Sa Bardissa (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|GarrotxaGarrocha (desambiguación)}}
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre completo = La Garrotxa
Línea 13:
|población_post = ([[Cataluña|0,74%]])
|densidad = 70,42
|gentilicio = Garrotxí/ina (catalán)<br />Garrochino/a (castellano)
|subdivisión = [[Municipio]]s 21
|página web = www.infogarrotxa.com
Línea 19:
}}
 
'''La Garrotxa''' es una [[comarca]] prepirenaica [[Cataluña|catalana]] que se encuentra en la [[provincia de GironaGerona]] ([[España]]) y limita con las comarcas del [[RipollèsRipollés]], [[Osona]], la [[Selva (Cataluña)|Selva]], el [[GironèsGironés]], el [[Pla de l'Estany]], el [[AltAlto EmpordàAmpurdán]] y el [[Vallespir]] (departamento de [[Pirineos Orientales]], [[Francia]]).
 
La comarca de la Garrotxa se halla situada en el nordeste de Cataluña, entre el AltAlto EmpordàAmpurdán y el RipollèsRipollés, provincia de Girona, y se subdivide en dos partes bien diferenciadas: la Alta Garrotxa y la Baja Garrotxa. El espacio natural de la Alta Garrotxa presenta un paisaje abrupto, de estrechos y profundos valles rodeados de altos riscos y paredes de roca. En cambio, la Baja Garrotxa es suave y húmeda, los valles son llanos por efecto de la actividad volcánica y ello ha propiciado el desarrollo de las poblaciones más importantes de la comarca, siendo Olot su capital.
 
El parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la península ibérica y uno de los más importantes de Europa. En 1982 fue declarado Paraje Natural de Interés Nacional con áreas de Reservas Integrales de Interés Geobotanico. El parque se extiende sobre unas 12.000 hectáreas, dentro de las cuales se han contabilizado treinta y ocho conos volcánicos; el territorio es de media montaña, y se extiende desde los 200 m de altura de Castelfollit de la Roca hasta los 1100 m del Puigsallança, punto culminante de la sierra de Finestres.
Línea 37:
En catalán "Garrotxa" sólo tiene un significado: "terra aspre, trencada i de mala petja", cuya traducción literal sería "tierra áspera, rota y de mal pisar". El término hace referencia a la subcomarca de la Alta Garrotxa, en el tercio norte, caracterizada físicamente por un relieve abrupto donde predominan las calizas, los acantilados y los cursos fluviales profundos.
 
La comarca tiene una extensión de 735,4 km&sup2; y una población de 51.786 hab. Comprende la alta cuenca del [[FluviàFluviá]], y las cabeceras de las ''[[riera]]s'' de Amer y de Llémena.
 
== Geografía ==
El territorio no es homogéneo y se pueden considerar, tanto desde el punto de vista físico como humano, dos subcomarcas: el sector que se extiende al norte del Valle del [[FluviàFluviá]], denominado ''Alta Garrotxa'', y el que ocupa la parte meridional, conocido corrientemente por ''comarca de Olot''.
 
En el sector occidental, la [[cubeta]] de Olot-Santa Pau, la presencia de materiales [[volcán]]icos contribuye a dar acusada personalidad al paisaje. Las formas que más resaltan en el paisaje son los conos volcánicos, unos 40, entre los que destacan el Croscat y el volcán de Santa Margarida.
 
El FluviàFluviá, de régimen mediterráneo, tiene un [[caudal]] más bien escaso, no tanto por la escasez de lluvias sino por lo reducido de su cuenca dentro de la comarca (1,07 m³/s en Olot).
 
La Garrotxa contrasta con las comarcas vecinas por su elevada [[humedad]]. La lluvia anual oscila en torno a los 1000 mm. Existe un refrán que dice ''Si no plou a Olot, no plou enlloc'' (''Si no llueve en Olot, no llueve en ningún lugar'').
Línea 66:
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|139
|-
!align="center"|[[CastellfollitCastellfullit de la Roca]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|984
|-
!align="center"|[[MaiàMayá de MontcalMoncal]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|346
|-
!align="center"|[[MieresMieras]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|347
|-
Línea 81:
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|31.264
|-
!align="center"|[[LesLas Planes d'HostolesPlanas]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|1.728
|-
!align="center"|[[Les Preses]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|1.554
|-
Línea 93:
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|109
|-
!align="center"|[[SantSan Aniol de Finestres]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|292
|-
!align="center"|[[SantSan Feliu de PallerolsPallarols]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|1.190
|-
!align="center"|[[SantSan FerriolFerreol]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|209
|-
!align="center"|[[SantSan JaumeJaime de Llierca]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|764
|-
Línea 114:
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|713
|-
!align="center"|[[La Vall d'ende Bas]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|2.790
|-
!align="center"|[[La Vall de Bianya]]
!align="center" style="background-color:#eb613d; color:white;"|1.172
|}
Línea 161:
La zona volcánica de la Garrotxa se encuentra en los [[Pirineos]] orientales, donde existen una cuarentena de conos volcánicos, en buen estado de conservación y con importantes corrientes de [[lava]] [[basalto|basáltica]].
 
El foco principal es el llano de Olot y sus vertientes (el campo de lava ocupa una gran parte del llano, unos 25 km²), donde la lava fluyó siguiendo el valle del [[FluviàFluviá]] y llegó hasta [[Sant Jaume de Llierca]].
 
Otro sector importante lo constituye el valle tectónico del [[Río Ser]], al pie de la escarpa de falla de las sierras del Corb y de Finestres, donde se encuentran los volcanes más importantes ([[volcán de Santa Margarida|Santa Margarida]] y el [[volcán Croscat|Croscat]]). La lava siguió en este caso el valle por la vertiente del río hasta el Molino de Gibert, pasado el Sallent de [[Santa Pau]].
Línea 175:
Son abundantes, en el sector del Ser, las acumulaciones de lapillis denominadas también grederas y, cerca de Olot, las formaciones de lavas porosas, consolidadas en sectores de humedales, como en el Bosc de Tosca.
 
En el año 1982, la zona comprendida entre los valles del FluviàFluviá y del Ser y la cabecera de los valles de Aiguavella y Sant Iscle fue declarada, por la [[Generalidad de Cataluña]], ''Paraje Natural de Interés Nacional''. Por la misma ley van ser declaradas ''Reservas Integrales Geobotánicas'' la mayor parte de los conos volcánicos y el hayedo de Jordà (en catalán Fageda d´en Jordà). En 1985 la ley de espacios naturales recalifica la zona volcánica como Parque Natural y las reservas integrales pasan a ser Reservas naturales parciales.
 
Toda esta zona volcánica se encuentra actualmente protegida como [[Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa]], que incluye los 40 volcanes de la zona, con una extensión de 12.007 ha (120,07 km²).
Línea 188:
*[http://www.idescat.es/servlet/BasicTerr?TC=3&V0=2&V1=19 Información del Instituto de Estadística de Cataluña] (en catalán)
 
[[Categoría:Comarcas de GironaGerona]]
[[Categoría:Pirineos]]
 
[[an:GarrotxaGarrocha]]
[[ca:Garrotxa]]
[[de:Garrotxa]]