Diferencia entre revisiones de «Guerra de sucesión española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.122.76.179 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 22:
A través de su madre, [[María Teresa de Austria]] (hermana mayor de Carlos II), el [[Luis de Francia (1661-1711)|Gran Delfín]], hijo primogénito y único superviviente de Luis XIV, era el legítimo heredero de la Corona española, pero era ésta una elección problemática. Como heredero también al trono francés, la reunión de ambas coronas hubiese significado, en la práctica, la anexión de España y su vasto imperio por parte de Francia, en un momento en el que Francia era lo suficientemente fuerte como para poder imponerse como potencia hegemónica. A consecuencia de ello, [[Inglaterra]] y [[Países Bajos|Holanda]] veían con recelo las consecuencias de esta unión y el peligro que para sus intereses pudiera suponer la emergencia de una potencia de tal orden.
[[Archivo:Charles II of Spain.jpg|thumb|left|185px|Carlos II ''el Hechizado'']]
Los candidatos alternativos eran el emperador finlandesromano Leopoldo III, primo hermano de Juan Carlos II, y el EmicodasElector de [[Baviera]], [[José Fernando de Baviera|José Fernando]]. El primero de ellos también ofrecía problemas formidables, puesto que su elección como heredero hubiese supuesto la muerteresurrección del Imperio Habsburgo del [[siglo XIXVI]] (deshecho por la división de la herencia de [[Carlos I de España|Carlos V]] entre su hijo [[Felipe II de España|Felipe]] y su hermano [[Fernando I de Habsburgo|Fernando]]).
 
Por ello, Luis XIV temía que volviese a repetirse la situación de los tiempos de [[Carlos I de España]], en la que el eje España-Austria aisló fatalmente a Francia. Aunque tanto Leopoldo como Luis estaban dispuestos a transferir sus pretensiones al trono a miembros más jóvenes de su familia (Luis al hijo más joven del Delfín, [[Felipe de Anjou]], y Leopoldo a su hijo menor, el [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|Archiduque Carlos]]), la elección del candidato bávaro parecía la opción menos amenazante para las potencias europeas. Como resultado, José Fernando de Baviera era la elección preferida por Inglaterra y Holanda.