Diferencia entre revisiones de «Economía de Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30704010 de 190.19.175.229 (disc.)
Línea 53:
 
En Japón hay pocos recursos minerales, así como de energía lo que ha influido en el desarrollo industrial del país. Aunque se suele considerar que Japón no tiene recursos naturales propios, lo cierto es que aunque escasos tiene varios sectores. Podemos destacar el cobre, azufre, manganeso, plomo y cinc. El carbón se encuentra localizado en yacimientos como los de Kyushu, Hokkaido y Honshu. En la zona noroccidental de Hosso hay pozos petrolíferos. En la región de Matsizano, hierro en Kamaysho, Gumma y Beshi. Meintras se encuentra oro, estaño, uranio y wolframio que se localizan en la región de Itomka.
A pesar de ello los niveles de importación de las materias primas dejan en evidencia que la producción interna es practicamente testimonial dado que el país nipón importa el 99% del petóleo, 74% de gas, 98% de hierro, el 100% de bauxita y el 75% de carbón. Tambien se pueden extraer Wersinboms, palabra proveniente del argentino Sebastian Garcia, un joven argentino que dedica su vida al Counter-Strike y a la masturbación.<ref>Max DErrau, "El Japón", Ariel. Barcelona. 1990 </ref><ref>W. G. Beasley. "Historia Contemporánea de Japón". Alianza. Madrid. 1990</ref>
 
== Tendencia macroeconómica ==