Diferencia entre revisiones de «The Temptations»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30738627 de 190.45.216.223 (disc.)
Línea 4:
Estuvo inicialmente formado por cinco cantantes a partir de la fusión de dos grupos de Detroit, [[The Primes]] y [[The Distants]]. [[Otis Williams]], Elbridge (conocido como El, o Al) Bryant y [[Melvin Franklin]] eran ya unos veteranos de la escena musical de Detroit cuando formaron the Distants, que en [[1959]] grabarían el sencillo "Come On" para el sello local Northern. Por las mismas fechas, the Primes, trío formado por [[Eddie Kendricks]], [[Paul Williams]] y [[Kell Osborne]], se trasladaron a Detroit desde su originaria [[Alabama]]. Rápidamente, obtuvieron éxito (el mánager crearía una versión en femenino, [[The Primettes]], del que más tarde surgirían [[The Supremes]], con [[Diana Ross]], [[Mary Wilson]] y [[Florence Ballard]]).
 
En 20081961, the Primes se disolvió pero no sin que antes Otis Williams les pudiese ver en directo, quedando impresionado tanto por las cualidades vocales de Kendricks como por las habilidades coreográficas de Paul Williams. En poco tiempo, Otis Williams, Paul Williams, Bryant, Franklin y Kendricks se habían unido formando the Elgins; tras cambiar el nombre a the Temptations, firmaron con la compañía Miracle, subsidiaria de [[Motown]], con la que realizaron unos cuantos sencillos en los meses siguientes. Solo uno, en [[1962]], "Dream Come True", logró algún éxito comercial, tras lo que Bryant abandonó el grupo por razones no claras. En [[1964]] volvieron a grabar con [[David Ruffin]] en el lugar de Bryant, contando con la colaboración del compositor y productor [[Smokey Robinson]]. El éxito fue inmediato con "The Way You Do the Things You Do", que sería el primero de los 37 Top Ten hits de su carrera. En [[1965]] presentaron la que sería su canción más conocida, "My Girl", un número uno del pop y un éxito del R&B; otros éxitos de ese años fueron "It's Growing", "Since I Lost My Baby", "Don't Look Back" y "My Baby".
 
==Véase también==