Diferencia entre revisiones de «Abjasia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.235.200.4 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 183:
*[[Distrito de Tkvarcheli‎|Tkvarcheli]] ([[Tkvarcheli|capital]])
 
La República de Abjasia no es miembro de las [[Naciones Unidas]], pero desde [[2008]] es reconocida por tresdos países que pertenecen a dicha organización: [[Rusia]] y [[Nicaragua]]. (desde 2008) y [[Venezuela]] (desdeAdicionalmente, el 10 de setiembre de 2009). Ya anteriormente ([[17 de noviembre]] de [[2006]]), Abjasia habíafirmó firmadoun protocolosprotocolo mutuosmutuo de reconocimiento con los gobiernos también independentistas de [[Osetia del Sur]] y [[Transnistria]], cuyo [[país no reconocido|reconocimiento]] también es disputado por otros Estados. En [[2009]], [[Venezuela]] se convirtió en el tercer miembro de las Naciones Unidas en reconocer al gobierno abjasio.
 
Hasta el [[27 de septiembre]] de [[2006]], funcionó en [[Tiflis]] paralelamente un gobierno en el exilio (la [[República Autónoma de Abjasia]]), liderado por un Consejo Supremo y un Consejo de Ministros de la República Autónoma de Abjasia. A partir de esa fecha, el gobierno se trasladó a la zona de [[Alta Abjasia]] luego que fuera controlada por el ejército georgiano. El gobierno progeorgiano fue liderado por [[Malkhaz Akishbaia]], Presidente del Consejo de Ministros, hasta la expulsión de georgianos tras su derrota en la [[batalla del valle Kodori]], el [[12 de agosto]] de [[2008]].