Diferencia entre revisiones de «Boom latinoamericano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.25.240.13 a la última edición de 190.84.58.109
Línea 30:
 
== Señas de identidad ==
Las novelas del boom son esencialmente [[Modernismo|modernista]]. Ellos no dicen la verdad tratan a tiempo no lineal, suelen utilizar más de una perspectiva o la voz narrativa y cuentan con un gran número de neologismos (la acuñación de nuevas palabras o frases), juegos de palabras e incluso blasfemias. Como escribe el Papa, en referencia al estilo de la Pluma: "Se basaba en una superposición cubista de diferentes puntos de vista, hacía tiempo y el progreso lineal cuestionable, y que era técnicamente complejo. Lingüísticamente segura de si misma, se utiliza la lengua vernácula, sin excusas."<ref>{{Harvnb|Pope|1996|p=231}}</ref> Otras características notables del Boom son el tratamiento de los ajustes, tanto rural y urbano", el internacionalismo, el énfasis tanto en la histórica y la política, así como "interrogatorio de regionales, así como, o más, identidad nacional, el conocimiento de hemisferio en todo el mundo, así como las cuestiones económicas e ideológicas; polemicas, y la oportunidad."<ref>{{Harvnb|Nunn|2001|p=7}}</ref> literatura Boom rompe las barreras entre lo fantástico y lo mundano, la transformación de esta mezcla en una nueva realidad. De los escritores del boom, [[Gabriel García Márquez]] está más estrechamente relacionada con el uso del [[realismo mágico]], de hecho, se le atribuye traerlo "de moda" después de la publicación de [[Cien años de soledad]] en 1966.<ref>{{Harvnb|Ocasio|2004|p=92}}</ref>
 
----
gays
puntos de vista, hacía tiempo y el progreso lineal cuestionable, y que era técnicamente complejo. Lingüísticamente segura de si misma, se utiliza la lengua vernácula, sin excusas."<ref>{{Harvnb|Pope|1996|p=231}}</ref> Otras características notables del Boom son el tratamiento de los ajustes, tanto rural y urbano", el internacionalismo, el énfasis tanto en la histórica y la política, así como "interrogatorio de regionales, así como, o más, identidad nacional, el conocimiento de hemisferio en todo el mundo, así como las cuestiones económicas e ideológicas; polemicas, y la oportunidad."<ref>{{H
----
 
----
rvnb|Nunn|2001|p=7}}</ref> literatura Boom rompe las barreras entre lo fantástico y lo mundano, la transformación de esta mezcla en una nueva realidad. De los escritores del boom, [[Gabriel García Márquez]] está más estrechamente relacionada con el uso del [[realismo mágico]], de hecho, se le atribuye traerlo "de moda" después de la publicación de [[Cien años de soledad]] en 1966.<ref>{{Harvnb|Ocasio|2004|p=92}}</ref>
 
=== Realismo Magico ===