Diferencia entre revisiones de «Juan Ramón Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.39.239.13 a la última edición de 200.117.5.83
Línea 17:
En 1891 aprueba con calificaciones de sobresaliente el examen de Primera Enseñanza en el Instituto de Huelva. En [[1893]] estudia Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del [[Puerto de Santa María]], y obtiene el titulo de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en [[1896]], para ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano. Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de [[Sevilla]] y [[Huelva]].
 
Comenzó la carrera de [[Derecho]] impuesta por su padre en la [[Universidad de Sevilla]], yaunque no finalizó sus estudios. En [[1899]] abandona la carrera de Derecho.
 
En [[1900]] se trasladó a [[Madrid]] y publicó sus dos primeros libros de textos, "Ninfeas" y "Almas de violeta". La muerte de su padre en este mismo año y la ruina familiar le causaron una honda preocupación, vivida intensamente a causa de su carácter [[hiperestesia|hiperestésico]], y en 1901 será ingresado con depresión en un sanatorio en [[Burdeos]], regresando a Madrid, posteriormente, al Sanatorio del Rosario.
Línea 32:
En [[1936]] se vio obligado a abandonar España al estallar la [[Guerra Civil Española]], trasladandose a [[Washington]]. Este momento marca en su obra, el paso de la etapa intelectual a la etapa suficiente o verdadera. En [[1946]] el poeta permanece hospitalizado ocho meses a causa de otra crisis depresiva. En [[1950]] se vuelve a trasladar a [[Puerto Rico]], dando clases en la [[Universidad de Puerto Rico]].
 
En [[1956]] la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura en [[Puerto Rico]], donde ha vivido gran parte de su vida en el exilio y donde trabaja como profesor en la [[Universidad]]. Tres días después, muere su esposa en [[San Juan]]. Él jamás se recuperará de esta pérdida y permanece en [[Puerto Rico]] mientras que, Don Jaime Benítez, rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, acepta el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez fallece dos años más tarde, en la misma clínica en la que había fallecido su esposa. Sus restos fueron trasladados a putaEspaña.
 
== Su poesía ==