Diferencia entre revisiones de «República romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.64.64.146 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 138:
En los años siguientes, siendo ya la mayor potencia del Mediterráneo, expandió su poder sobre las [[Antigua Grecia|polis griegas]]; el [[reino de Pérgamo]] fue incorporado a la República y en el [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]] conquistó las costas de [[Oriente Próximo]], entonces en poder del [[Imperio Seléucida]] y [[Piratería|piratas]]. Durante el periodo que abarca el final del [[siglo II a. C.|siglo II a. C.]] y el [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]], Roma experimentó grandes cambios políticos, provocados por una crisis consecuencia de un sistema acostumbrado a dirigir sólo a los romanos y no adecuado para controlar un gran imperio. En este tiempo se intensificó la competencia por las [[Magistratura romana|magistraturas]] entre la aristocracia romana, creando irreconciliables fracturas políticas que sacudirían a la República con tres grandes guerras civiles; estas guerras terminarían destruyendo la República, y desembocando en una nueva etapa de la [[historia de Roma]]: el [[Imperio Romano]].
 
== República temprana ==
== los giles ==
== romano ==
==
{{AP|Historia de la República Romana temprana}}
[[Archivo:Beeld van Romulus en Remus.jpg|250|thumb|La [[Luperca|loba Capitolina]] amamantando a [[Rómulo y Remo]].]]