Diferencia entre revisiones de «Países Bajos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.131.191.76 a la última edición de Vanbasten 23
Línea 1:
{{Ficha de país
| nombre_oficial = ''Nederland''<br />HolandaPaíses Bajos
| nombre_común = Holandalos Países Bajos
| de = de
| imagen_bandera = Flag_of_the_Netherlands.svg
Línea 57:
| nota3 = El [[Idioma frisón|frisón]] es una lengua regional hablada por más de 450,000 personas en la provincia de [[Frisia]], donde es co-oficial con el [[Neerlandés]].
}}
'''Países Bajos''' (en [[idioma neerlandés|neerlandés]]: ''Nederland'') es un país europeo que forma parte del [[Reino de Holandalos Países Bajos]] (''Koninkrijk der Nederlanden''), que se compone de aquellos, de las [[Antillas Neerlandesas]] y de [[Aruba]]. Es miembro de la [[Unión Europea]] (UE).
 
Como su nombre indica, el territorio del país está formado por tierras bajas de las que, aproximadamente, una tercera parte están situadas al [[nivel del mar]] o por debajo de éste.<ref>{{Cita web| url = http://europa.eu/abc/european_countries/eu_members/netherlands/index_es.htm | título = Países Bajos | obra = europa.eu| fechaacceso = 01/07/2008 | idioma = español}}</ref> Frecuentemente, este país es conocido, [[metonimia|metonímicamente]], por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, '''[[Holanda]]''', situada en la parte occidental del país. Su idioma también es conocido tradicionalmente, por extensión, como ''[[idioma holandés|holandés]]'', aun cuando su nombre oficial es [[idioma neerlandés|neerlandés]].
Línea 63:
Los Países Bajos están situados en el noroeste de [[Europa]] y limitan al norte y oeste con el [[mar del Norte]], al sur con [[Bélgica]] y al este con [[Alemania]]. El país constituye una de las zonas más [[densidad de población|densamente pobladas]] del mundo y es uno de los estados más desarrollados: en 2008 estaba situado en el noveno lugar en cuanto a desarrollo humano según el [[Índice de Desarrollo Humano]] publicado por [[Naciones Unidas]].<ref>[http://hdr.undp.org/en/media/HDR_20072008_SP_Indictables.pdf Índice de Desarrollo Humano], Human Development Reports, Consultado el 20 de octubre de 2009</ref>
 
A menudo, se confunden también Holandalos Países Bajos con la unión aduanera conocida como [[Benelux]]: Belgique o België (''[[Bélgica]]''), Nederland (''Países Bajos'') y Luxemburg ([[Luxemburgo]]); la denominación tiene su base en la historia en tanto que en el pasado los tres estados formaron una sola entidad política.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Holandalos Países Bajos}}
 
=== Prehistoria ===
[[Archivo:5500vc ex leg.jpg|thumb|HolandaLos Países Bajos en el [[VI milenio a. C.|5500&nbsp;a.&nbsp;C.]]]]
Los Países Bajos han sido habitados desde la última [[glaciación]]; los vestigios más antiguos hallados tienen una antigüedad de 100.000 años, cuando el país poseía un clima de [[tundra]] con muy escasa [[vegetación]]. Sus primeros pobladores fueron [[Caza-recolección|cazadores-recolectores]]. Al finalizar la [[edad de hielo]], el área fue habitada por varios grupos [[paleolítico]]s. Uno de ellos fabricaba incluso [[canoa]]s (Pesse, hacia [[VII milenio a. C.|6500&nbsp;a.&nbsp;C.]])<ref>[http://www.abc.se/~pa/uwa/wreckeur.htm Wrecks & shipfinds of Western & inland Europe], ABC</ref> y después de eso, alrededor de [[IX milenio a. C.|8000&nbsp;a.&nbsp;C.]], una tribu mesolítica residió cerca de [[Bergumermeer]] ([[Frisia]]).
 
Línea 78:
La [[edad de bronce]] probablemente comenzó alrededor del [[siglo XXI a. C.|2000&nbsp;a.&nbsp;C.]], como en la tumba de "El herrero de [[Wageningen]]". Después de este descubrimiento, más objetos de la edad de bronce aparecieron, como Epe, Drouwen y sobre todo Drenthe que debido a la cantidad de objetos encontrados como cuentas de estaño en un collar nos indican que era centro de comercio de la época. La riqueza de los Países Bajos en la [[Edad de Hierro]] puede ser vista en la "[[Tumba del rey en Oss]]" (sobre el [[500 a. C.|500&nbsp;a.&nbsp;C.]]), allí un verdadero rey fue enterrado con algunos objetos como una espada de hierro con un grabado de oro y coral en el mayor túmulo funerario de Europa Occidental, que tenía 52 [[metro|m]] de ancho.
 
En la época de la llegada de los romanos, Holandalos Países Bajos se hallaban habitados por varias [[tribu]]s germánicas, quienes se habían asentado aquí alrededor del [[600 a. C.|600&nbsp;a.&nbsp;C.]], como los Tubanti, los Canninefates o los [[Frisios]]. Tribus [[celtas]] se asentaron en el sur, entre ellas los [[eburones]], [[menaipos]] y [[texuandri]]. Diversos germanos se asentaron en el delta del [[Rin]] al comienzo de la ocupación romana, y formaron la tribu de los Batavios.
 
=== Roma ===
Línea 92:
Los recién llegados se unieron a los habitantes originales para crear tres pueblos: los [[Frisia|frisios]] a lo largo de la costa, los [[sajones]] en el este y los [[pueblo franco|francos]] en el sur. Los francos se convirtieron al [[cristianismo]] después de que su rey [[Clodoveo I]] lo hiciera en el año [[496]] y así el cristianismo fue introducido en el norte gracias a la conquista de [[Frisia]] por los francos. Los Países Bajos pertenecían al imperio franco de [[Carlomagno]], cuyo núcleo se encontraba en lo que hoy es [[Bélgica]] y el norte de [[Francia]], y que se extendía además por el resto de Francia, [[Alemania]], norte de [[Italia]] y otros territorios de Europa occidental. En [[843]], con el [[Tratado de Verdún]], el Imperio quedó dividido en tres partes: Francia en el oeste, Alemania en el este y un imperio entre los dos, que abarcaba los Países Bajos, el este de Francia y el norte de Italia. Posteriormente, este imperio central se dividió; la mayor parte de los territorios de habla neerlandesa se integró en Alemania y Flandes se incorporó a Francia.
 
Entre los años [[800]] y [[1000]], Holandalos Países Bajos padecieron los saqueos de los [[vikingos]], sus ataques eran muy virulentos, como en la destrucción de la ciudad de [[Dorestad]]. Pero la supremacía vikinga terminó en 920, cuando el rey [[Enrique I el Pajarero|Enrique I]] de Alemania liberó [[Utrecht]]. Los reyes y emperadores alemanes dominaron los Países Bajos durante los siglos [[siglo X|X]] y [[siglo XI|XI]]. Alemania recibió la denominación de [[Sacro Imperio Romano]] tras la coronación de [[Otón I de Alemania|Otón I el Grande]] como emperador. [[Nimega]] fue un lugar significativo para los emperadores germanos, varios de ellos nacieron y murieron allí.
 
Las [[Cruzadas]] fueron populares en Holandalos Países Bajos y muchos se unieron para ir a luchar en [[Tierra Santa]]. El Sacro Imperio Romano se mostró incapaz de mantener la unidad política debido a la creciente independencia de las ciudades. Los gobernantes locales transformaron sus ducados y condados en reinos privados y se sentían poco obligados a obedecer al emperador. Una gran parte de lo que actualmente son los HolandaPaíses Bajos estaba gobernada por el conde de Holanda, el duque de [[Güeldres]], el duque de Brabante y el obispo de [[Utrecht]]. En el norte, Frisia y [[Groninga]] mantuvieron su independencia y eran gobernadas por la pequeña nobleza.
 
Güeldres y Holanda luchaban por el control de Utrecht. Por su parte, Utrecht se vio marginada debido a las continuas dificultades que experimentaba para elegir nuevos obispos, mientras que las dinastías de los estados vecinos eran más estables. Groninga, [[Drente]] y la mayor parte de Güeldres, que había formado parte de Utrecht, se independizaron. Brabante trató de someter a sus vecinos, aunque sus intentos fracasaron. Holanda también intentó asegurar su supremacía en [[Zelanda]] y Frisia, pero tampoco tuvo éxito. En el norte, Frisia conservó su independencia durante este período. Poseía sus propias instituciones y se oponía a la imposición del sistema feudal que se podía encontrar en otras localidades europeas, a pesar de ello, los frisios perdieron su independencia cuando fueron derrotados en [[1498]] por los mercenarios [[lansquenete]]s alemanes del duque Alberto de Sajonia-Meißen.
Línea 102:
=== Borgoña ===
 
En [[1433]] buena parte del territorio de Holandalos Países Bajos y Bélgica fue unificada por el duque [[Felipe III de Borgoña]]. Antes de la unión borgoñona, los neerlandeses se identificaban con su ciudad, su condado o ducado local o como súbditos del Sacro Imperio Romano. Fue durante esta etapa borgoñona cuando comenzó a surgir entre los neerlandeses una conciencia de nación. Los principales nobles de Holanda invitaron al duque a conquistar este país, a pesar de que él no tenía ninguna pretensión histórica sobre Holanda. Ámsterdam creció y en el [[siglo XV]] se convirtió en el principal puerto comercial europeo para el grano procedente de la región báltica.
 
Güeldres se oponía al dominio borgoñón y trató de crear su propio estado en el noreste de Holandalos Países Bajos y noroeste de Alemania. Debido a la falta de dinero, Güeldres hizo que sus soldados se proveyeran de lo que necesitaran mediante el saqueo de los territorios enemigos. Estos soldados supusieron una gran amenaza para los Países Bajos borgoñones. Güeldres estaba aliada con Francia, Inglaterra y Dinamarca, los cuales querían poner fin a la prosperidad de Flandes y al dominio borgoñón sobre los Países Bajos.
 
=== Países Bajos de los Habsburgo ===