Diferencia entre revisiones de «Singular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.165.82.124 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
 
== Morfología del singular ==
nocheto En las lenguas del mundo lo más frecuente es el marcaje de la singularidad o la pluralidad mediante un morfema. Por ejemplo, en castellano el morfema que indica plural es el llamado morfema nulo, ф, que no corresponde con ninguna grafía. Por ejemplo, casa-ф. Un ejemplo importante es el de '''lunes''', ya que aparentemente hay una grafía, -es, que denota plural, pero no es un morfema de [[plural]]. En [[idioma inglés|inglés]], prácticamente ocurre el mismo caso. No en todas las lenguas el [[morfema]] de singular es cero: en [[idioma ruso|ruso]], por ejemplo, el [[morfema]] para [[caso nominativo|nominativo]] '''singular''' del [[género gramatical|género]] femenino es normalmente '''-a''', o la versión [[palatalización|palatalizada]], '''-я'''.
 
En otras lenguas como el [[indonesio]], el singular corresponde con la palabra sin modificar, y el plural consiste en la palabra repetida. Así, del plural '''orang-orang''' (hombres) hay el singular '''orang'''.