Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.39.181.37 a la última edición de Dreitmen
Línea 111:
Las provincias existentes, entonces gobernadas por la [[Real Audiencia de Santo Domingo]], pasaron a formar parte del [[Virreinato de Nueva Granada]] en [[1717]], pero conformó un solo ente autónomo al crearse la [[Capitanía General de Venezuela]] en [[1777]].
 
=== laIndependencia kuka===
{{AP|Independencia de Venezuela|AP2=Guerra de Independencia de Venezuela}}
[[Archivo:Francisco miranda in cadiz.jpg‎|thumb|left|''Miranda en La Carraca'' ([[1896]]), de [[Arturo Michelena]]. Óleo sobre tela.]]
A finales del [[siglo XVIII]] tuvieron lugar los primeros conatos independentistas en Venezuela. La primera de ellas fue una rebelión armada en [[1795]] con [[José Leonardo Chirino]] a la cabeza. La otra se trató de una [[Conspiración de Gual y España|conspiración]] por parte de [[Manuel Gual]] y [[José María España]], en [[1797]], y fue la primera de raíces populares. Ambas intentonas resultaron fallidas, con sus respectivos líderes ejecutados. [[Francisco de Miranda]], por su parte, intentó dos veces en [[1806]] invadir el territorio venezolano por [[La Vela de Coro]] con una expedición armada proveniente de [[Haití]]. Sus incursiones terminaron en fracasos por la prédica religiosa en su coerenciacontra y la indiferencia de la población.culo y guevo
 
 
[[Archivo:Simón Bolívar 2.jpg|thumb|[[Simón Bolívar]], el [[Libertador de Venezuela|Libertador]].]]