Diferencia entre revisiones de «Efectos especiales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.224.22 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 60:
En cuanto a los elementos tecnológicos importantes para la realización de efectos digitales podemos distinguir entre dos grandes grupos, hardware y software:
 
* '''Hardware''': en este destacamos gfgghdfelel scanner, la estación de trabajo y la registradora. El scanner es fundamental en los efectos digitales, puesto que con él digitalizamos las imágenes; esto nos permite introducir en el ordenador la información que estaba en la película al ordenador para su posterior tratamiento. Otro elemento hardware importante es la estación de trabajo. Son ordenadores especializados en el tratamiento de imágenes. Parte de este equipo gfxgflolo forman también, los periféricos, puesto que la digitalización en resolución cinematográfica necesite una gran capacidad de almacenamiento. También está la registradora, cuyo funcionamiento es el inverso al del scanner, convierte las imágenes digitalizgfadasdigitalizadas en fotogramas de una película.
 
* '''Software''': en este bvbhbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbdestacamos el software [[3D]], programas de [[composición digital]], chromakeyers (cromas), paletas gráficas (programas de retoque fotográfico). Consta de paquetes de animación que consisten en uno o varios módulos con los que se puede modelar, animar y dar apariencia real a un objeto. Los softwares más importantes son wavefront, softimage, alias, etc. Con los compositores podemos mezclar imágenes de manera digital sin pérdida de imagen. Otro software importante son los cromas (Chromakeyers), su técnica trata de hacer una sobreimpresión de una imagen dentro de otra, necesitamos una imagen en blanco y negro que se llama máscara (canal alfa), de la figura. De esta manera tenemos tres imágenes: el fondo, la figura ([[RGB]]) y la máscara correspondiente a la figura (alfa). Esta máscarangfxmáscara será blanca en la parte de la imagen de la figura que queramos conservar en la imagengfgfimagen final y negra en la parte que queramos que se conserve el fondo. Para lograr esto, debemos rodar la figura sobre un fondo de color plano, que suele ser verde o azul. Los cromas nos permiten generar máscaras de las imágenes rodadas sobre un color plano, para su utilización por programas de [[composición digital]]. Con las paletas gráficas podemos retocar las imagines digitalizadas, se usan para retocar fondos, eliminar partes de imágenes que no nos interesen, para generación de texturas, etc.
 
Los módulos de los paquetes de animación [[3D]] son: