Diferencia entre revisiones de «Luciano Pavarotti»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.149.74.253 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 66:
Mucho se ha criticado la ausencia de José Carreras y Plácido Domingo en los funerales de Pavarotti{{sinreferencias}}. Hay quien ha visto en este hecho una muestra de la rivalidad latente entre los tres cantantes, si bien la realidad era otra. La relación entre Pavarotti y Plácido siempre fue especialmente amistosa, hasta el punto que Domingo y Pavarotti hablaban bastante a menudo durante el tiempo que duró su enfermedad. De hecho, el día del funeral Domingo se encontraba en Los Ángeles dirigiendo el Requiem de Verdi, concierto que dedicó íntegramente a su amigo fallecido. Carreras, por su parte, dio numerosas entrevistas donde manifestó su pesar por no poder acudir al sepelio y pregonó su admiración por el finado.
 
La entrada de la misa estuvo acompañada por la soprano [[Bulgaria|búlgara]] [[Raina Kabaivanska]], quien cantó el ''[[Ave María]]'' del ''[[Otello (Verdi)|Otello]]'' de [[Verdi]]. Durante el ofertorio, el [[flautista]] [[Andrea Griminelli]] tocó el tema del ''[[Orfeo y Euridice]]'', de [[Christoph Willibald Gluck|Gluck]]. La comunión fue acompañada por la voz de [[Andrea Bocelli]], quien interpretó el ''[[Ave verum corpus]]'' de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]].
 
El tenor fue sepultado en el cementerio [[Montale Rangote]] cerca de su villa, en las afueras de la ciudad, donde están enterrados sus padres y su hijo Ricardo, quien murió poco antes del parto en [[2003]].
==
]HECHO TODO POR::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: HAAV VIEN HECHO
 
== Texto de titular ==
 
== Introduce aquí texto sin formato ==<nowiki>[Introduce aquí texto sin formato]''Texto en cursiva''</nowiki>
</nowiki>
 
== Véase también ==