Diferencia entre revisiones de «Meningitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.79.138.35 (disc.) a la última edición de Tetrabrain
Línea 20:
La meningitis puede potencialmente causar consecuencias serias de larga duración, como [[sordera]], [[epilepsia]]s, [[hidrocefalia]] o déficit [[Cognición|cognitivo]], en especial en pacientes en quienes el tratamiento se ha demorado.<ref name=cdc1>Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (mayo 2008). [http://www.cdc.gov/meningitis/bacterial/faqs-sp.htm Enfermedad meningocócica] (en español). Último acceso 8 de enero, 2008.</ref> Ciertas [[vacuna]]s pueden prevenir algunas infecciones bacterianas que causan meningitis.<ref name=desorden />
 
== Epidemiología ==
xjkdfhujhgsdn ufgxbsnb
[[Archivo:Meningite.png|300px|thumb|Demografía de la meningitis [[meningococo|meningococíca]]. Rojo: cinturón meningítico, naranja: zona endémica, gris: casos esporádicos.]]
111 666
La meningitis afecta a cualquier grupo etáreo, desde neonatos a ancianos. Sin embargo, la meningitis que afecte a los [[recién nacido]]s en las primeras semanas de vida es infrecuente. Debido a que los recién nacidos aún necesitan desarrollo y maduración del cerebro y sus componentes, la mortalidad por meningitis es mucho mayor en neonatos que en sujetos de otras edades. La frecuencia de meningitis en el primer mes de vida parece estar entre 0,5 y 1,0 por cada 1000 nacidos vivos, en recién nacidos menores de 2.500 gramos puede que esté cercano a 1,5 - 2,0 por 1000, mientras que en neonatos menores de 1,500 gramos de peso al nacer puede llegar hasta 50 por 1000 nacidos vivos.<ref> Pamela Anne Davies, P. T. Rudd [http://books.google.es/books?id=-cMsjfVl7XYC Neonatal Meningitis] (en inglés). Publicado por [[Cambridge University]] Press, 1994. ISBN 0-901260-96-7</ref>
 
El cinturón meningítico corresponde a un área en el [[África subsahariana]] que comprende desde [[Senegal]] (oeste) a [[Etiopía]] (este), donde ocurren grandes [[epidemia]]s de meningitis meningocócica (generalmente coincide con la [[Región del Sahel]]).<ref>[[Organización Mundial de la Salud]] (octubre, 2006). [http://www.who.int/hac/donorinfo/callsformobilisation/Sahel_advocacy_Oct06.pdf Sahel Region] (en inglés). Último acceso 8 de enero, 2008.</ref> Posee una población total estimada de 300.000.000 de habitantes. El mayor brote epidémico ocurrió en 1996, donde cerca de 250.000 casos ocurrieron y 25.000 personas murieron a causa de esta enfermedad.
 
Existen causantes externos o factores de riesgo, que pueden influenciar sobre la susceptibilidad de un individuo a contraer meningitis, entre ellos están:
* Edad: en la infancia y niñez temprana o en mayores de 60 años.
* Personas en contacto cercano y prolongado con pacientes con VIH o Meningitis Meningocócica meningitis bacteriana.{{demostrar}}
* Un sistema inmunológico debilitado debido a Infección por [[VIH]] u otras condiciones inmunosupresoras.
* [[Alcoholismo]].
* Fumar (para meningitis debido a meningitis meningocócica).{{demostrar}}
* Vivir en proximidad cercana con otras personas, como en dormitorios y barracones militares (para la meningitis debido a meningitis meningocócica).
* Algunos tipos de meningitis bacteriana se contagian a través del contacto directo con las secreciones de la boca o garganta de una persona infectada (por ejemplo, al besar). La meningitis no se contagia a través del contacto casual.<ref name=menin03>{{cita web| url=http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=0a1af489-5b4c-4f2d-978e-3930be13b1f6&chunkiid=103801 |fechadeacceso=2008 03 07|título=Meningitis bacteriana}} La Meningitis Bacteriana. </ref>
* La disfunción [[bazo|esplénica]] produce un aumento de la susceptibilidad a meningitis y [[sepsis]], particularmente, neumocócica.<ref> Richard A. Polin, Mark F. Ditmar. [http://books.google.com/books?id=kVhk87JpTucC Pediatría] (en español). Publicado por Elsevier España, 2006; pág 327. ISBN 84-8174-888-9</ref>
* Factores de [[virulencia]] del microorganismo, como la presencia de cápsula bacteriana.
 
== Etiología ==