Diferencia entre revisiones de «Novela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.199.208 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 5:
[[Archivo:Cervantes Don Quixote 1605.gif|thumb|right|252px|Portada de la 4.ª edición del Quijote (1605), posiblemente la primera novela moderna.]]
 
'''Texto en negrita'''== Características ==
Son tres las características básicas de la novela, aunque puede haber excepciones:
 
*Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas.
 
´`.,¡oplokl'0o'¡ok0p'okoimoijmoij¡09ju¡'j9k+'9j¡098j09¡k9pñlm
Aquí radica la diferencia con el "[[cuento]]''. Existe una zo`ñm¡90jm¡nazona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término ''nouvelle'' o ''novela corta'' para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser ''novela'' y demasiado largos para ser ''cuento''; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno).
 
Hay otras diferencias entre novela y cuento: el relato aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera.