Diferencia entre revisiones de «Guerra de Independencia de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29272776 de 201.253.152.24 (disc.)
Deshecha la edición 29272746 de 201.253.152.24 (disc.)
Línea 92:
 
=== Primera campaña de Carabobo ===
Nombrado el mariscal de campo Juan Manuel Cajigal capitán general de Venezuela, salió de Coro con una columna en dirección a Valencia y para el 16 de mayo de 1814, había llegado a Guataparo, a 7 km de Valencia. Su plan era mantenerse a la defensiva, en espera de la llegada de José Tomás Boves a los valles de Aragua. El 16 de mayo salió Bolívar de Valencia con 4 divisiones (José Francisco Bermúdez, Manuel Valdés, Florencio Palacios y Leandro Palacios); el 17 fue avistado el enemigo, formado en batalla. Los republicanos procedieron al ataque, el cual fue esquivado por Cajigal. El 20 de mayo se retiró el jefe realista en la dirección de San Carlos. Bolívar regresó a Valencia, a preparar una ofensiva contra José Tomás Boves, pero informado de que Cajigal había tomado posiciones en la sabana de Carabobo, decidió reanudar las operaciones contra este jefe realista. El 26 salió de Valencia con 5 divisiones (Bermúdez, Valdés, Florencio Palacios, Diego Jalón y Leandro Palacios), con toda la caballería disponible. La artillería la mandaba el coronel Antonio G. Freites. El 28 de mayo, los republicanos (5.000 hombres) atacaron a los realistas (6.000 hombres) y les infligieron una derrota. De la persecución se encargó el general Rafael Urdaneta. Bolívar regresó a Valencia con el resto de las tropas.
 
=== Operaciones de Simón Bolívar ante nueva ofensiva de José Tomás Boves ===