Diferencia entre revisiones de «Río Bermejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.215.0 (disc.) a la última edición de 201.252.59.124
Línea 19:
 
== Geografía ==
----
 
----
 
----
 
----
 
----
[[ghfhfgno seas tan cruel no busques + pretextos rio bermejo
----
]]
[[File:Río Bermejo frontera Bolivia (izq.) y Argentina (dcha).jpg|thumbnail|230px|Río Bermejo en la frontera Boliviano-argentina]]
=== Curso boliviano ===
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
 
El río Bermejo nace en el cordón montañoso conocido como [[Sierra de Santa Victoria]] ({{coord|22|00|14|S|64|57|30|W}}), en el boliviano [[departamento de Tarija]] a una decena de kilómetros al sudoeste de [[Chaguaya]] y en las proximidades de [[La Quiaca]] ([[Jujuy]]). El río sigue dirección sureste y en su tramo más elevado su principal afluente es el [[río Lipeo]] -afluente por su margen derecha-, su caudal se incrementa en la confluencia del [[río Grande de Tarija]] -que afluye por su margen izquierda- en el sitio llamado ''Juntas del Bermejo'' o ''Juntas de San Antonio''.
Línea 53 ⟶ 31:
 
El Bermejo en su desembocadura produce una correntada estrepitosa en aguas del [[Río Paraguay]] frente a la localidad paraguaya de [[Pilar (Paraguay)|Pilar]]. El sistema Bermejo-Teuco tiene una longitud total de 1.450 km y es uno de los ríos más importantes de Argentina.
----
 
Al grabar el texto, aceptas ceder tus contribuciones de manera irrevocable bajo la Licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y la licencia GFDL. Aceptas ser citado, como mínimo, por medio de un enlace a la página donde has contribuido. Ver los términos de uso para más información.
 
== Navegación ==