Diferencia entre revisiones de «Mestizaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.179.237.162 a la última edición de 190.232.60.75
Línea 4:
'''Mestizaje''' es el encuentro biológico y cultural de [[etnia]]s diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en [[Iberoamérica]] que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias etnias, en lugares como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos.
 
El mestizaje existe desde los primordios de la humanidad, provocado por el contacto inevitable de grupos diferentes de seres humanos. A partir de la modernidad, este proceso se torna cada vez más rápido, con el advenimiento de nuevas tecnologías, medios de transporte, una organización mundial más compleja e interrelacionada y un desprendimiento parcial conseguido por el hombre moderno de prejuicios en este sentido.
EL MEZTISAJE CONSISTE EN QUE LOS PENES DE LOS ESPAÑOLES ERAN METIDOS EN LAS RICAS BAJINAS DE LAS PENDEJAS DE LAS INDIAS LO BUENO ERA QUE ESTABAN BIEN BUENAS Y TENIA PECHOS HERMOSOS Y LOS MARIDOS ESTABAN TODOS PENDEJOS Y DEJABAN QUE PASARA.
 
El mestizaje existe desde primordios de la humanidad, provocado por el contacto inevitable de grupos diferentes de seres humanos. A partir de la modernidad, este proceso se torna cada vez más rápido, con el advenimiento de nuevas tecnologías, medios de transporte, una organización mundial más compleja e interrelacionada y un desprendimiento parcial conseguido por el hombre moderno de prejuicios en este sentido.
 
En la historia de las naciones modernas, el mestizaje fue atravesado por numerosos factores, como el clima, las particularidades culturales de cada comunidad, u otros aspectos que provocaron que en diferentes regiones dentro de un mismo país, el mestizaje haya sucedido en diferentes rítmos y grados de profundidad. El ejemplo latinoamericano es notable, puesto que ejemplifica una mezcla étnica expandida por gran parte del territorio.