Diferencia entre revisiones de «Antonio Tovar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.174.183.58 (disc.) a la última edición de Al59
Línea 3:
 
== Biografía ==
Hijo de un [[notario]], por destinos de su padre creció en el [[País Vasco]] y en [[Villena]] ([[Alicante]]) donde aprendió a hablar desde pequeño vascuence y catalánvalenciano. Estudió Derecho en la [[Universidad María Cristina]] de [[El Escorial]], Historia en la [[Universidad de Valladolid]] y Filología Clásica en las de [[universidad de Madrid|Madrid]], [[La Sorbona|París]] y [[Universidad de Berlín|Berlín]]. Tuvo como profesores, entre otros a [[Cayetano de Mergelina y Luna|Cayetano de Mergelina]], [[Manuel Gómez Moreno]] y [[Ramón Menéndez Pidal]].
 
Durante los años de estudiante fue presidente de la FUE ([[Federación Universitaria de Estudiantes]]), de Valladolid, organización de carácter republicano, pero al comenzar la guerra civil se adscribió a la corriente [[falangista]] influido por su íntimo amigo [[Dionisio Ridruejo]], y llegó a ser uno de los principales responsables de la propaganda del gobierno de Burgos, pero su decepción con el régimen de [[Francisco Franco]] fue rápidamente en aumento.
 
Durante los años de estudiante fue presidente de la FUE ([[Federación Universitaria de Estudiantes]]), de Valladolid, organización de carácter republicano, pero al comenzar la guerra civil se adscribió a la corriente [[falangista]] influido por su íntimo amigo [[Dionisio Ridruejo]], y llegó a ser uno de los principales responsables de la propaganda del gobierno de Burgos, pero su decepción con el régimen de [[Francisco Franco]] fue rápidamente en aumento.
 
== Guerra Civil ==