Diferencia entre revisiones de «Arca de Noé»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.173.212 a la última edición de Unic
Línea 40:
El explorador francés Fernand Navarra quien escaló el Ararat en los años 1952, 1953, 1955 y 1969. En su tercer viaje, Navarra que habría logradó extraer una viga de madera labrada de más o menos un metro y veinte centímetros de largo,y que para evadir las inspecciones de las autoridades cortó el madero en tres piezas y así logró llevárselo de vuelta a Francia sin dificultad.
 
En el año de 1959, el piloto de un avión Turco tomó fotografías aéreas de un objeto que le atribuía la forma de un barco en los Montes Ararat, para el instituto Geodetic de Turquía. El Dr. Brandenburger de la Universidad estatal de Ohio, E.E.U.U., después de estudiar las fotografías indico, " no tengo ninguna duda, que este objeto es un barco. En toda mi carrera, nunca he visto un objeto como éste en una fotografía aérea." El Dr Brandenburger era un experto en fotogrametría que había descubierto las bases de misiles en Cuba, durante el gobierno de Kennedy.Localizada a 6.300 pies sobre el nivel del mar, estaría demasiado alto para ser los restos de un barco debido a una inundación local. Está a más de 200 millas del mar más cercano. Las dimensiones concuerdan con la descripción Bíblica de El Arca de Noé descrita en Genesis 6:15, midiendo 300 codos de largo. La anchura era mayor que la mencionada en la Biblia debido a que los lados del barco se habían colapsado, lo que se entiende en un barco con esta antigüedad. Se postulo que el radar penetrante de tierra mostraría un barco que habría tenido tres cubiertas, las dos cubiertas superiores se había derrumbado dejando la cubierta inferior intacta la cuál contuvo 144 cuartos. Paredes, cavidades, una puerta cerca del frente, rampas, y cisternas grandes cercanas a la proa también dicen se observaríanobbserbarían. La exploración de radar reveló cuatro protuberancias que se extendían en lo que postulan sería la popa y que erneran probablemente estabilizadores.
 
Sin embargo todas estas presuntas pruebas no ha sido publicadas ni corroboradas en un análisis de [[revisión por pares]] de expertos en [[arqueología]] o de otras diciplinas afines al tema; por lo que no se pueden aceptar como pruebas fehacientes; y por ello no han sido reconocidas por la comunidad arqueológica.