Diferencia entre revisiones de «Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.147.36.241 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 62:
=== Protestantismo ===
 
El [[protestantismo]] se distingue especialmente del resto del cristianismo por su rechazo del culto de los santos y de sus [[reliquia]]s. La acepción de la palabra ''santo'' como sinónimo de ''cristiano'' es la más corriente entre los protestantes, que insisten en la afirmación de que ''sólo Dios conoce a los que le pertenecen''. Por ello, se abstienen de declarar a nadie particularmente ''santo'', en tanto que su concepción de la ''otra vida'' es muy variable, no sólo entre las diferentes denominaciones, sino también según los individuos.
 
El protestantismo más clásico suele llamar ''santos'' a los personajes del [[Nuevo Testamento]], sin que ello de lugar a ningún culto. Por tradición, algunos países protestantes han conservado el patronazgo de los santos a los que atribuyen haber jugado un papel importante en su [[evangelización]]: [[santa Brígida]] en [[Suecia]], [[san Olaf]] en [[Noruega]], etc.
 
=== Mormones ===
La [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] reclama que es la misma iglesia que Cristo estableció y que ha sido restaurado en nuestros días en preparación para la segundo venida del Salvador. Y de ahí, como su nombre indica, la Iglesia dice que sólo es diferenciada de la Iglesia primitiva en que los '''santos, o los miembros de la iglesia''', viven en estos, los últimos días.
 
Elder Russell M. Nelson, miembro del Quórum de los 12 apóstoles de dicha iglesia, clarificó la definición de la Iglesia de un santo de la siguiente manera:
 
{{cita|La palabra ''cristiano'' aparece en sólo tres versículos de la versión Reina Valera de la Biblia. Un versículos describe el hecho histórico en que 'a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.' (Hechos 11:26); una otras cita un no creyente sarcástico, el rey Agripa (véase Hechos 26:28); y la tercera indica como un cristiano 'debe estar preparado para sufrir' (1 Pedro 4:16).<P>
 
En contraste, el término ''santo'' (o los santos) aparece en treinta y seis versículos del Antiguo Testamento y en sesenta y dos versículos del Nuevo Testamento.<P>
 
Pablo dirigió una epístola 'a los santos que están en Éfeso, y al fiel en Jesucristo' (Efesios 1:1.). A conversos recientes allí, les dijo, 'Por eso, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios' (Efes. 2:19; véase también a Efes. 3:17–19). ¡En su epístola a los efesios, Pablo utilizó al santo de palabra por lo menos una vez en cada capítulo!<P>
 
A pesar de su uso en noventa y ocho versículos de la Biblia, el término santo todavía no es entendido bien. Algunos piensan erróneamente que la palabra, cuando se refiere a una persona, implica la beatificación o la perfección ¡No es así! Un santo es un creyente en Cristo y sabe de Su amor perfecto... Un santo sirve a los otros, sabiendo que el más uno sirve, la más grande la oportunidad para el Espíritu para santificar y purificar.|Russell M. Nelson<ref>Russell M. Nelson, “[http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=1aa12150a447b010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1 Thus Shall My Church Be Called]” Liahona (En: Ensign), mayo de 1990, p. 16</ref>}}
 
== Otras religiones ==