Diferencia entre revisiones de «Inmigración en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30878791 de 201.220.232.59 (disc.) Un notero de CQC es irrelevante
Línea 177:
Un mes más tarde arribaron en tren a su destino final, la ciudad de [[Pitrufquén]], instalándose definitivamente en el caserío Donguil. Otro grupo de holandeses llegó poco después a [[Talcahuano]]. La colonia holandesa en Donguil fue bautizada como ''Colonia Nueva Transvaal''. Allí se establecieron más de 500 familias con el propósito de comenzar una nueva vida. Más tarde les seguirían otras veinte. Entre el 7 de febrero de 1907 y el 18 de febrero de 1909 arriba el último grupo de familias ''bóers''.
 
Algunos destacados descendientes de [[holandeses]] en [[Chile]] son el deportista[[deportistas]] Felipe Van De Wynwaard, lael alcaldesaastronauta Alex Von Storch, el músico Peter Mociulski Von Remenjik, los políticos [[Jacqueline Van Rysselberghe,]] y Rodrigo Van Weezel, los empresarios Carlos Honzik Hubka, y Bernard Van Meer, la deportista Denisse Van Lamoen, el diputado Esteban Valenzuela Van Treek,el notero de CQC Roberto Van Cauwelaert, y el arquitecto Cristian de Groote, entre otros.
 
En la actualidad se calcula en aproximadamente en 50.000 los descendientes de neerlandeses, la mayoría ubicados en Malleco, Gorbea, Pitrufquén, Faja Maisan y alrededores de Temuco.[3
 
En la actualidad se calcula en aproximadamente en 50.000 mil los descendientes de holandeses la mayoría ubicados en [[Malleco]], [[Gorbea]], [[Pitrufquén]], [[Faja Maisan]] y alrededores de [[Temuco]].<ref>[http://members.tripod.com/jans_chile.cl/holandeses3.htm Tripod jans in Chile]</ref> De acuerdo al censo de 2002, residen en Chile 707 inmigrantes holandeses.