Diferencia entre revisiones de «London Eye»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dodo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30871068 de 88.12.183.193 (disc.)
Línea 9:
Diseñado por los [[arquitecto]]s David Marks, Julia Barfield, Malcolm Cook, Mark Sparrowhawk, Steven Chilton y Nic Bailey, la noria cuenta con 32 cápsulas para pasajeros selladas y climatizadas sujetas a su circunferencia externa. Gira a 0,26 m/s (unos 0,9 km/h), por lo que cada vuelta completa supone unos 30 minutos. La noria no suele detenerse para que los pasajeros suban: la velocidad de giro es lo suficientemente baja como para que éstos puedan subir y bajar fácilmente de las cápsulas a nivel del suelo. Sin embargo, se detiene para permitir que pasajeros minusválidos o ancianos tengan tiempo de subir y bajar con seguridad.
 
La rueda del London Eye está sujeta por [[radio (rueda)|radios]] y se asemeja a una enorme rueda de [[bicicleta]], como fue representada en un cartel publicitario de una carrera ciclista benéfica.
 
=='''
La rueda fue construida en secciones que flotaban sobre [[barcaza]]s en el Támesis y se ensamblaron tumbadas sobre [[pontón|pontones]]. Cuando la rueda fue completada se levantó con la ayuda de grúas a una velocidad de 2 [[Grado sexagesimal|grados]] por hora hasta alcanzar los 65º. Se dejó en esta posición durante una semana mientras los ingenieros preparaban la segunda fase de izado. El peso total del acero del London Eye es de 1.700 [[tonelada]]s.