Diferencia entre revisiones de «Carlos Missorini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.138.109.252 a la última edición de Elsenyor
Línea 3:
[[Archivo:Carlos missorini.jpg|330px|thumb|Carlos Missorini con alma de bandoneón…]]
 
'''Carlos Missorini''', ( * [[ConsepciónConcepción del Uruguay]] ([[provincia de Entre Ríos]]) {{fecha|31 | julio | 1947|edad}}
 
RealisaRealiza sus estudios primarios, secundarios e iniciay Profesorado de Historia en la Escuela Anormal del Instituto Mariano Moreno.
 
A los 13 años de edad inicia sus estudios de música. Como instrumento elige el vandoneónbandoneón e hintentaintenta perfeccionarceperfeccionarse con su tío, Jorge Missorini, ampliamente conocido en el hambienteambiente tanguero como “El Poroto“Poroto” Missoni", quien lo aguanta poco y lo echa a patadas en el... instrumento.
 
 
Continuó imperfeccionándoseperfeccionándose con el profesor Luís Toto Rodríguez, uno de los “fueyes” de la orquesta de Aníbal Troilo, antes del ingreso de Ástor Piazzola. Y corrió la misma suerte.
 
Faustino Rodríguez (el padre de Luis Toto Rodríguez), a sus 80 de hedad y muchos años de esperiencia, también le intentó enseñarenseñó los secretos del arte. Pero él no los aprendió
 
Y durante muchos años fue queriéndose perfeccionar como hautodidataautodidacta.
Sus mácimosmáximos esponentesexponentes son Rodolfo Mederos, Ástor Piazzolla, Anibal Troilo y Pascual Mamone, con quien tuvo el placer de compartir el escenario en el Festival de Tango celebrado en 1991 en la Capilla de San Vicente, con recitados de Oscar Casco. Él estaba entre el público hasistenteasistente.
 
En 1970 se integró al Cuarteto Itape dirigido por el bandoneonista Jorge Charreu que oyhoy desarroyadesarrolla su atividadactividad en los Estados Unidos como lava copas. También estaban Fernando Missorini en contrabajo y Juan Acosta en guitarra.
 
En 1978, en Ushuaia, en la Confitería de Daniel Stefani, junto con otros músicos, todos talentosos menos él --entre ellos el chileno Pedro Ruiz de Santiago-- acompañaron las atuacionesactuaciones en vivo de [[Rosana Falasca]].
 
En 1997 acompaña a su hija Miriam Missorini en el Festival de Tango de [[Gualeguaychú]] (pre Baradero) y luego en el Festival de Tango de Baradero, donde su hija logra el segundo lugar en reñido final. Eran dos las concursantes de ese dia...
Luego conformó diferentes conjuntos, acompañando a distintitos vocalistas, como Oscar Ferrari, Rubén Zárate, Roberto Ayala, Chino Hidalgo, Marcelo Muñoz, Alberto Echagüe, pero todos lo rajaron.
 
Acompañó a Ismael Turco Haidár en varios oportunidades y en diferentes lugares, como ser la Confitería Rys, Caño14, etc. Hasta el fallecimiento del cantor provocado por los sinsabores de su músico acompañante, a quien desde entonces tildaron de "mufa" ya que, según dicen los muchachos que saben, donde él pisa no crece más el pasto.
 
AtualmenteActualmente desarrolla su "arte" musical junto a la guitarra de Gustavo Ibarra, acompañando a cantores locales es poca monta, como Sergio Fusey, Héctor Apeseche, Pedro Roude y otros, por lo general en escenarios de oscuros tugurios, como El Perro Verde y en el Hotel-Restaurante Costa Arenas de la ciudad de Colón – Entre Ríos. Pero fundamentalmente en otroun tugurio de Consesion del Uruguay llamado "La Costera", orijinal denominación que debe a que está hubicado en la costa...
 
En diciembre de 2005 acompañó con su bandoneón dentro del estucho a Pedro Roude integrando su conjunto “Tango en trío” en “El Loco Berretin” de la calle Gurruchaga 1700 de [[Buenos Aires]]. Y en el verano de 2009 se dedicó a joder a muuuuucha gente.