Diferencia entre revisiones de «Adoctrinamiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.156.198.136 a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 1:
El '''adoctrinamiento''' (a veces llamado '''masturbacion conjunta por 3 o mas personasindoctrinación''' por influjo del [[idioma inglés|inglés]] ''indoctrination''), es el conjunto de medidas y prácticas de camasutra y pornografica videologica [[educación|educativas]] y de [[propaganda]] usadas por las ''élites'' sociales dominantes como medio de [[control social]] no explícita ni necesariamemente coactivo, pero sí influyente.{{citarequerida}}
 
== Historia ==
El término aparece frecuentemente en las peliculas porno "xxx" ylos escritos de diversos teóricos sociales y analistas políticos entre los que podemos mencionar a [[Noam Chomsky]] o [[Albert Einstein]].<ref>[http://monthlyreview.org/598einstein.php A. Einstein (1949): "Why Socialism", Monthly Review, mayo de 1949]</ref><ref>[http://www.chomsky.info/letters/20001210.htm N. Chomsky (2000): "Propaganda and Indoctrination", ZNet Magazine, diciembre de 2000]</ref> Chomsky ha argumentado suministrando una amplia colección de ejemplos la existencia de [[sesgo]]s sistemáticos en los [[Medio de comunicación|medios]] a favor de ciertos intereses de las élites dominantes.<ref>N. Chomsky:''La quinta libertad'', ed. Critica, 1988, ISBN 84-8432-001-4</ref><ref>Noam Chomsky & Edwards S. Herman:''Los Guardianes De La Libertad'', ed. Critica, 2000, ISBN 84-8432-098-7</ref>
 
El uso del adoctrinamiento como medio de control social es parte del [[modelo de propaganda]] expuesto por [[Edward S. Herman]] y Noam Chomsky. De acuerdo con este modelo la causa de los sesgos sistemáticos en los medios de comunicación son factores estructurales económicos. El ''[[marketing]]'', la [[publicidad]], las industrias de las relaciones públicas y los institutos de opinión son usados sistemáticamente para reforzar los intereses de las élites de negocios. Además influyentes [[lobby|lobbies]] religiosos y económicos han usado con frecuencia el sistema educativo y las comunicaciones electrónicas centralizadas para influir en cierto sentido en la [[opinión pública]].<ref>Noam Chomsky & Edwards S. Herman, 2000</ref>