Diferencia entre revisiones de «Yunga y yungas del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m el algo beno
m Revertidos los cambios de Genio lindo a la última edición de Irbian
Línea 18:
La Yunga se encuentran constantemente humectadas por intensas lluvias o por una bruma constante (''[[baritu]]'') lo cual implica la existencia de un complejo [[bioma]]. En Argentina se prefiere el uso de la palabra ''yunga'' o ''la yunga'' y tal bioma ha tenido como sinónimo el nombre de ''selva tucumano-oranense'' sin embargo esta segunda denominación ha caído en desuso por inexacta.
 
El bioma de ''yungas'' es fundamental para el equilibrio ecológico de gran parte de Sudamérica ya que por una parte sus [[selva]]s sirven de "corredor" latitudinal para el flujo de especies animales y por otra parte las mismas densas forestas sirven para retener enormes cantidades de agua que luego, desde las mismas yungas, en forma de caudales fluviales, irrigan y fertilizan enormes extensiones continentales; baste tener en cuenta que la [[Cuenca Amazónica]] y la [[Cuenca del Plata]] reciben la mayor parte de sus caudales constantes a partir de la zona de yungas.
El bioma de ''yungas'' es fundamental para el equilibrio ecológico de gran parte de Sudamérica ya
 
De la yunga es el clima humedo donde se encuentra al noroeste del territorio Argentino
También llamadas selvas subtropicales de montaña o selva tucumano-oranense, las yungas comprenden una delgada franja a lo largo de las laderas orientales de las montañas del noroeste del país, en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. Abarcan las laderas escarpadas y los valles, con alturas que van de 500m al este hasta los 2500m sobre el nivel de mar al oeste, en el altiplano puneño.cálido y húmedo, con una temperatura anual promedio de 20º C. Las precipitaciones se acentúan notablemente en el verano. Los valores varían entre los 700 y los 2000mm anuales. Durante el invierno se producen heladas y nevadas en la cima de las montañas. La condensación del agua durante la temporada fría forma las neblinas características de esta selva "nublada".
 
=== Fauna ===
 
En las yungas, habitan el [[tapir]], el [[pecarí]], el [[agutí]], el [[lobito de río]], la comadreja colorada, el mono caí, el [[yaguareté]], el zorro de monte, el [[hurón]] mayor, el [[coatí]], los [[cuyes]], la [[marmosa]], el [[zorro colorado]], el gato de pajonales y [[aves]].
 
== Enlaces externos ==
 
'''Fundación ProYungas:''' [http://www.proyungas.org.ar] Organización sin fines de lucro que lleva adelante actividades de gestión para la conservación de la ecorregión de las Yungas o Selvas Subtropicales de Montaña. Av. Aconquija 2423. Yerba Buena. Tucumán. Argentina.
== Véase también ==
* [[Los Yungas]] (región de [[Bolivia]])
 
[[Categoría:Regiones naturales del Perú]]
[[Categoría:Ecología de Bolivia]]
[[Categoría:Geografía de Argentina]]
[[Categoría:Geografía de Bolivia]]
[[Categoría:Geografía de Ecuador]]
[[Categoría:Geografía del Perú]]
 
[[ca:Iunga]]
[[de:Yunga]]
[[en:Yungas]]
[[fr:Yunga]]
[[lt:Yunga]]
[[qu:Yunka suyu]]
[[sv:Yungas]]
[[uk:Юнга (географія)]]