Diferencia entre revisiones de «Cadejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.26.73 a la última edición de BetoCG
Línea 7:
La leyenda del Cadejo en [[Honduras]] se encuentra en todas las zonas rurales del país, los pobladores hablan de dos cadejos diferentes El Cadejo Negro y el Cadejo Blanco, el primero se representa como un gran perro de color negro y se asocia con el mal, se dice persigue a distancia a los caminantes nocturnos, generalmente a los que van camino de fiestas, juegos de azar y borracheras. El segundo también se representa como un gran perro pero de color Blanco y se asocia con el bien, se dice que este da compañía a los viajentes nocturnos, generalmente personas mayores, jóvenes. se dice que el cadejo blanco aparece para proteger a las personas del cadejo negro. No se han conocido historias de ataques relacionadas con estos entes, en el folclore de los pueblos Hondureños sigue viva la creencia del cadejo.
 
=== El Salvador ===
en cadejo blanco, bueno ,tecuda y te guarda., tas que el negro te busca el mal
 
La leyenda dice que tras observar todos los males que aquejaban al pueblo, Dios decidió crear una figura que atemorizara al humano pero con el fin de protegerle. De allí surgió un ser con morfología de perro, con los ojos rojos y de color blanco como las nubes que se encargaría de protegerle. El demonio, enojado por la acción del Padre, formó una copia idéntica pero de color negro, que provoca pavor en aquel que le observa.
la leyenda dice: si se olle un silvido alo lejos esta cerca y si se olle cerca esta laejos .
 
Existen por tanto dos cadejos: el blanco y el negro; el primero representa la bondad y a quien se lo encuentre lo cuida. El negro, por el contrario, de ser molestado atacará a quien lo perturbe. Incluso el cadejo blanco eventualmente defiende a quien resguarda al encontrar el cadejo negro en su camino, trabándose entre los dos una fiera lucha.
sus apariciones demuesdran que no es un mito .
 
=== México ===