Diferencia entre revisiones de «BBVA»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 158.109.1.15 a la última edición de Felipealvarez
Línea 49:
Desde la temporada [[2006]]/[[2007]] el banco patrocina y da nombre ([[Liga BBVA]]) a la [[Segunda División A]] del fútbol español. Desde esta temporada [[2008]]/[[2009]], el banco ha pasado a patrocinar la [[primera división]] española, que también ha cambiado de denominación para pasar a llamarse [[Liga BBVA]]. El banco mantiene también su patrocinio de la Segunda, que ahora se denomina "Liga Adelante" (el conocido eslogan del banco).
 
== Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura==
Muere el australiano que ganó el derecho a que le
La [http://www.fbbva.es Fundación BBVA] convoca anualmente los [http://www.fbbva.es Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura], cuyo propósito es reconocer e incentivar la investigación y la creación cultural, en especial aquellas contribuciones de amplio impacto por su originalidad e implicaciones teóricas, así como por su capacidad de originar innovaciones prácticas. La denominación de estos premios quiere significar tanto el trabajo de investigación capaz de ampliar el ámbito del conocimiento, desplazando hacia adelante y de manera continua la frontera de lo conocido, como el encuentro entre áreas disciplinares.
dejaran de alimentar
 
Christian Rossiter sólo podía mover un dedo.- Un tribunal aceptó su demanda en
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura tienen periodicidad anual y abarcan ocho categorías: Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas); Biomedicina; Ecología y Biología de la Conservación; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Economía, Finanzas y Gestión de Empresas; Música contemporánea; Cambio climático y Cooperación al desarrollo.
agosto
AGENCIAS / E. DE B. - Perth / Madrid - 22/09/2009
Christian Rossiter, el australiano de 49 años que consiguió el 14 de agosto que un tribunal australiano aceptara su derecho a no ser alimentado, falleció el lunes, según ha informado su hermano Tim. "No puedo moverme. Ni siquiera puedo secarme las lágrimas. Estoy atrapado en mi propio cuerpo. No tengo miedo a la muerte. Sólo siento dolor", había declarado Christian cuando llevó su caso a los tribunales.
El hombre había sufrido un accidente que le tenía inmovilizado. Se alimentaba a través de un tubo conectado a su estómago. "Tengo una licenciatura en económicas, pero no puedo leer. Ni siquiera puedo pasar las páginas", dijo.
La decisión del Tribunal Supremo del Estado de Australia Occidental que autorizó a que Rossiter dejara de recibir alimentación (se le mantuvieron los analgésicos y los medicamentos para que no sufriera) no fue una eutanasia, porque no se le suministró ningún fármaco que acelerara su muerte.
Tampoco se puede considerar un suicidio asistido ya que el hombre estaba tan impedido que ni
siquiera hubiera podido -como hizo el español Ramón Sampedro- decidir si tomaba una combinación de fármacos para acabar con su vida. Fue, por lo tanto, un caso extremo de renuncia a los tratamientos médicos, un caso que, en España, sería teóricamente legal, aunque el Ministerio de Sanidad ha anunciado un desarrollo de la Ley de Autonomía del Paciente, de 2002, para establecer un protocolo para estos casos.
Versión para imprimir Imprimir
© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
 
== Filiales ==