Diferencia entre revisiones de «Euskal Herria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.84.52.6 a la última edición de Javierito92
Línea 312:
Con posterioridad a la época romana, los siguientes mapas suponen la existencia de ''Vasconia'', ''Gascuña'' o tierras de vascos hacia el 500&nbsp;d.&nbsp;C. (ver [http://www.euratlas.com/big/big0500.htm mapa]) y 600&nbsp;d.&nbsp;C. (ver [http://www.fordham.edu/halsall/maps/600eur.jpg mapa])<ref> Estos mapas fueron obtenidos de ''Euratlas'' y se pueden visitar [http://www.euratlas.net/ aquí]</ref> y entre 526-600&nbsp;d.&nbsp;C. (ver [http://www.lib.utexas.edu/maps/historical/shepherd_1911/shepherd-c-052.jpg mapa]).
 
=== OrreagaRoncesvalles ===
En el año 778 tiene lugar la [[Batalla de Roncesvalles]] donde los vascones (algunas teorías sostienen que fueron los musulmanes, que apoyaban a sus parientes de Pamplona) derrotaron a la retaguardia del ejército de [[Carlomagno]]. Éste atravesó los Pirineos para apoyar al gobernador musulmán de Zaragoza, [[Sulaiman ibn Yazqan ibn Al-Arabi]] contra el poder central de Al-Ándalus [http://www.rencesvals.com/relato01.html] y en su camino nombró delegados en Pamplona que por aquel entonces estaría poblada por pamploneses, que eran libres e independientes según J. Arbeloa (Orígenes del reino de Navarra. San Sebastián, 1969). Una vez reunidos los ejércitos francos (franceses) en la ciudad zaragozana el gobernador decide no respetar el pacto suscrito y no entregar la ciudad por lo que Carlomagno ordena su sitio. La rebelión de los estados sajones, liderados por [[Witekind]], desbarata los planes de Carlomagno que levanta el sitio. En su regreso a Pamplona, se encuentra que la ciudad ha rechazado a sus delegados por lo que destruye las murallas y se encamina a Roncesvalles el [[15 de agosto]] del [[778]].