Diferencia entre revisiones de «Saturno devorando a su hijo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.159.110.217 a la última edición de Escarlati
Línea 1:
{{Ficha de pintura
|título=CronosSaturno devorando a un hijo
|imagen=[[Archivo:Saturno devorando a sus hijos.jpg|250px]]
|autor=Francisco de Goya
Línea 12:
|país=España
}}
El cuadro '''''CronosSaturno devorando a un hijo''''' es una de las pinturas al [[pintura al óleo|óleo]] sobre revoco que formó parte de la decoración de los muros de la casa que [[Francisco de Goya]] adquirió en [[1819]] llamada la [[Quinta del Sordo]] y, por tanto, pertenece a la serie de las [[Pinturas Negras]].
 
La obra, junto con el resto de las «Pinturas negras» fue trasladada de revoco a lienzo en [[1873]] por [[Salvador Martínez Cubells]] por encargo de [[Frédéric Émile d’Erlanger]],<ref>''Cfr.'' Valeriano Bozal (2005), vol. 2, pág. 247:{{Cita|Salvador Martínez Cubells (1842 - 1914), restaurador del Museo del prado y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, trasladó las pinturas a lienzo por encargo del que en aquel momento, 1873, era propietario de la quinta, el barón Fréderic Emile d'Erlanger (1832 - 1911). Martínez Cubells realizó este trabajo ayudado por sus hermanos Enrique y Francisco (...)|Valeriano Bozal, ''Francisco Goya, vida y obra'', (2 vols.) Madrid, Tf. Editores, 2005, vol. 2, pág. 247, ISBN 84-96209-39-3.}}</ref> un banquero [[Bélgica|belga]], que tenía intención de venderlas en la [[Exposición Universal de París de 1878]]. Sin embargo, las obras no atrajeron compradores y él mismo las donó, en [[1876]], al [[Museo del Prado]], donde actualmente se exponen.
Línea 18:
El fresco ocupaba un lugar a la izquierda de la ventana, en el muro del lado este, opuesto a la entrada del comedor del piso bajo de la Quinta del Sordo.
 
Representa al dios [[CronosCrono]], como es habitual indiferenciado de [[Chronos]], o ([[Saturno (mitología)|Saturno]] en la [[mitología romana]]), en el acto de devorar a uno de sus hijos. La figura era [[emblema]] [[alegoría|alegórico]] del paso del tiempo, pues Crono se comía los hijos recién nacidos de [[Rea]], su mujer, por temor a ser destronado por uno de ellos.
 
== Análisis del cuadro ==
Línea 54:
[[io:Saturn Manjanta Sua Filiulo]]
[[it:Saturno che divora i suoi figli (Francisco Goya)]]
[[ja:我が子を食らうサトゥルヌス]]
[[ja:cheweeeeeeeeeee]]
[[pt:Saturno devorando um filho]]
[[tr:Çocuklarını Yiyen Satürn]]