Diferencia entre revisiones de «Robinson Crusoe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30890757 de 81.9.246.52 (disc.)
Línea 8:
==Interpretaciones==
 
[[James Joyce]] vio en Robinson el prototipo del colonialismo [[Reino Unido|británico]] (la isla la consideró desde un principio como de su propiedad, llegando a esclavizar a un indígena), así como un símbolo del puritanismo: el hombre hecho a sí mismo, la perseverancia incluso en las más difíciles condiciones, la apatía sexual, el autocontrol, etc. Cabe también ver en la obra una alegoría de la propia vida de Defoe que había quebrado económicamente, y debió sobreponerse con dureza y trabajo, a ello. Por otra parte, aunque acaso no haya estado nunca en el designio del autor, cabe también, al que lee, enfrentarse filosóficamente a la novela, como mostración de la hipotética desnudez humana ante las fuerzas abrumadoras de la naturaleza. Como puesta en evidencia de la denodada lucha ante esas fuerzas para crear un mundo mierdablehabitable, tal como
 
==Selkirk y Serrano como fuentes de inspiración==