Diferencia entre revisiones de «Cangas del Narcea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.61.89.76 a la última edición de AVBOT
Línea 93:
También encontramos [[perdiz|pedices]], existiendo principalmente dos tipos de [[perdiz]] en la zona: la especie cinegética de [[perdiz roja]], y la [[perdiz pardilla]] en los picos altos y las superficies más montañosas.
 
También hay una gran cantidad de [[mustélidos]] que habitan en los sotobosques y también en zonas cercanas a los ríos: [[Meles meles|tejón]] (melandru en [[asturiano]]), [[Mustela nivalis|comadreja]] (muniella), [[Martes martes|marta]] (fuina), [[garduña]] (fuina), [[armiño]] (muniella), [[Mustela putorius|turón]] (furón), [[nutria]](llóndriga) y un vivérrido: [[Genetta genetta|gineta]] (xeneta). También se caracteriza por la confluencia de Zorras (putes), especialmente sábados de noche.
Este concejo posee un centenar de kilómetros de riberas, principalmente las del [[río Narcea]], conteniendo así una rica fauna fluvial, destacando la [[trucha]] (truita). Hay anfibios como la [[salamandra]] (sacavera) y el [[tritón ibérico]]. También viven aquí la nutria y el [[desmán de los Pirineos]] (toupu fediondu). En las inmediaciones de los ríos están aves como el [[mirlo acuático]] (páxaru d'augua), el [[martín pescador]] o la [[Coccinellidae|mariquita]].