Diferencia entre revisiones de «Alfonso X de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.221.102.254 a la última edición de Xqbot
Línea 71:
 
A los pocos años de haber renovado la sumisión a Castilla que ya habían ofrecido a Fernando III, los pequeños territorios tributarios de [[Niebla (Huelva)|Niebla]] y [[Jerez de la Frontera]] vieron cómo Alfonso X les arrebataba por la fuerza de las armas la poca autonomía que les restaba. Esta circunstancia, así como otros incumplimientos de las capitulaciones acordadas en su día con los musulmanes andaluces y murcianos que se habían rendido sin resistencia durante las campañas de [[Fernando III de Castilla|San Fernando]], provocó una sublevación concertada entre la población mudéjar del Sur peninsular, apoyada por el [[Reino de Granada|rey de Granada]] ([[1264]]). La rebelión fue fácilmente aplastada en Andalucía en pocos meses, mientras que en Murcia, abandonada a su suerte, fue necesaria la intervención combinada de tropas castellanas y aragonesas, comandadas por el propio [[Jaime I de Aragón]]. Esta revuelta tuvo como consecuencia la expulsión o huida de muchos mudéjares andaluces, y el despoblamiento de vastas áreas en la Campiña del Guadalquivir.
m
 
=== Política exterior ===